1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El TEPT es una patologÃa mental grave con prevalencia en pacientes covid-19 y su desarrollo puede estar mediado por factores de riesgo y protección. Por ello se tuvo como objetivos conocer los sÃntomas que caracterizan al estrés postraumático e identificar los factores de riesgo y protección en pacientes de covid-19. Para este fin se utilizó un diseño no experimental, especÃficamente una revisión sistemática. Para la búsqueda de la información se utilizaron las palabras estrés postraumático, covid–19, coronavirus, post traumatic stress en las bases de datos ProQuest, ScienceDirect, APA, APA PsycNet, SpringerLink, PubMed, MedRxiv, se incluyeron investigaciones teóricas y empÃricas de los últimos cinco años que estudian el TEPT en pacientes internados por covid-19. Se evidenció que los sÃntomas predominantes son: las respuestas de sobresalto, hiperactividad, evitaciÃ...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El trastorno de estrés postraumático es un problema con alta prevalencia en los contextos de desastres naturales, guerras y en pandemias como lo es en la actualidad el covid-19, ante ello existe la necesidad de conocer que caracterÃsticas psicológicas de la persona hacen menos probable la aparición de este trastorno. Por lo cual, la presente investigación busca determinar la relación entre el optimismo atributivo, resiliencia y estrés postraumático. La investigación corresponde a un estudio correlacional, en el cual se trabajó con una muestra de 300 participantes mayores de 18 años de ambos sexos, quienes fueron evaluados mediante tres escalas: La Lista de Verificación del Trastorno de Estrés Postraumático - Versión Civil (PCLC), la Escala Optimismo Atributivo (EOA) y la Escala de Resiliencia (ER). Se encontró una relación inversa entre la dimensión optimismo, resilien...