1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre la contaminación sonora y la calidad de vida de los residentes del Hospital de Barranca. Métodos: Se realizó una investigación descriptiva, correlacional, no experimental, midiéndose los niveles de presión durante una semana con un sonómetro en el exterior del Hospital de Barranca en un periodo diurno, se determinó 09 puntos de muestreo en función a la significancia y a la densidad vehicular, así mismo la encuesta fue aplicada a 146 personas de manera aleatoria dentro del área de estudio, los datos fueron procesados a través del programa SPSS. Resultados: Los niveles de presión sonora obtenidos de todos los puntos de muestreo exceden los ECA para ruido en un horario diurno, siendo el Jr. Nicolás de Piérola el punto más afectado con un promedio de 72,4 dB, la principal fuente generadora de ruido fue el tráfico automotor, respecto a ...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo General: Lograr determinar la existencia de una relación entre la variable independiente contaminación sonora y variable dependiente la calidad en los pobladores del distrito de Supe Puerto. Metodología: El trabajo de investigación es explicativa, llegara a enfocarse en las causas y toda situación o aspecto en los cuales este se llega a producir, indicando la relación o las relaciones de causalidad entre las variables. Se empleó el protocolo de medición de ruido o niveles de ruido, elegimos el instrumento de gestión y medición indicados en la norma. Resultados: La recolección de datos en los puntos de muestreo SP de manera transversal durante un periodo fijo de tiempo, indican un exceso de 10 dB en promedio por encima de la media (60 dB) para zonas residenciales, comparándolo porcentualmente con la normativa vigente los ECA, reflejan más del 19.50 % de exceso, conte...