1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el Perú la leche es uno de los alimentos más consumidos a nivel nacional y se encuentra en todos los hogares peruanos. Sus derivados como la eche saborizada predominan en los mercados debido a su agradable sabor. El objetivo de la investigación fue desarrollar una leche saborizada con cañihua (Chenopodium pallidicaule) y evaluar sensorialmente mediante los métodos Rate-All-That-Apply (RATA) y análisis de conjunto por redes sociales. Las leches saborizadas fueron elaboradas con diferentes concentraciones de cañihua (0.8-2%) y cocoa (0.7-2.7%). Para ello se utilizó el diseño central compuesto 22 con dos puntos centrales obteniendo 10 tratamientos, con la finalidad de encontrar niveles adecuados de aceptabilidad de la leche saborizada. Se realizaron análisis fisicoquÃmicos (pH, °Brix, acidez, grasa, proteÃnas), color (L*, a* y b*), reológico (n, k) y sensoriales (RATA y anÃ...
2
tesis de maestrÃa
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta tesis propone un modelo de gestión de Residuos de Aparatos electricos y electronicos (RAEE) para MT Industrial, evaluando su viabilidad comercial, operativa y económica. Se identificó que la empresa genera cantidades significativas de RAEE, especialmente de grandes electrodomesticos, con materiales valiosos como cobre y aluminio. Cumplir con la normativa peruana, como el DS 009-2019-MINAM, es esencial evitar sanciones y proteger la reputación de la empresa, asà como mitigar riesgos. Se concluyó que la recolección y valorización de RAEE es comercialmente viable, especialmente a través de la venta de metales reciclados, y operativamente mediante la optimización logÃstica o colaboración con terceros. La opción más rentable es combinar recolección interna con la tercerización de valorización. Además, se propusieron estrategias de sensibilización y educación para cons...