1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

Objetivo: Evaluar la percepción estética de la sonrisa según variación de la posición vertical y de la angulación del incisivo central superior (ICS) en estudiantes de odontología (EO) y personas comunes (PC) de las tres regiones del Perú. Metodología: Diseño descriptivo, transversal. La muestra fueron 462 adultos, divididos en 77 para cada subgrupo de EO y PC de las regiones Lima (Costa), Junín (Sierra) y Loreto (Selva). Mediante el programa Photoshop se modificó una fotografía de sonrisa de mujer variando la posición vertical y angulación del ICS, obteniéndose imágenes que fueron evaluadas mediante la escala visual análoga. Resultados: Las PC calificaron mejor que los EO en la mayoría de las categorías (p<0,001). La sonrisa mejor valorada por EO en posición vertical fue a 1mm y 2mm; y para angulación 0°, mientras que para PC la de 1mm y de 0° respectivamente (p<...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El objetivo del presente trabajo es evaluar el efecto de tres niveles de fertirrigación potásica en el rendimiento del cultivo de Zanahoria (Daucus carota L.) en el Centro Agronómico K’ayra. La investigación es de tipo evaluativo experimental y se realizó en un diseño DBCA de 4 bloques, cada bloque con 4 unidades experimentales al azar, y la evaluación de la misma se realizó con el software estadístico MINITAB v19. Teniendo en cuenta que la frecuencia de riego en época de lluvias en nuestro medio está relacionada a cuan seguido llueve, por lo que esa fue una complicación en el presente trabajo de investigación ya que al manejar un riego complementario estábamos obligados a regar cuando la disponibilidad hídrica del suelo sea deficiente a tal punto que sea necesario aplicarla de forma complementaria. Esto no nos permitiría aplicar los nutrientes necesarios en la solució...
3
Publicado 2022
Enlace

Objetivo: El propósito de esta investigación fue la evaluación tomográfica de la placa ósea mandibular (POM) en pacientes de ortodoncia con diferente patrón de crecimiento vertical. Material y Métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Se observó imágenes tomográficas de pacientes de 14 a 40 años de edad y se formó una base de datos con las que cumplían los criterios de selección. El tamaño de muestra fue de 10 para cada grupo según patrón de crecimiento vertical (hipodivergentes, normodivergentes e hiperdivergentes). Luego se seleccionaron cuatro zonas de inserción frecuente de minitornillos extralveolares en la POM, tomando como referencia las raíces mesial y distal del primer y segundo molar mandibular. Resultados: Al realizar la comparación de las características de la POM entre patrones de crecimiento vertica...
4
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la satisfacción laboral y el desempeño del personal, en la empresa Inversiones AFAL SAC sede Tumbes, 2023. En esta investigación se implementó un enfoque cuantitativo, tipo investigación básica, nivel de investigación correlacional, diseño no experimental transversal - correlacional. A través de los resultados obtenidos después de la colaboración de los 60 trabajadores de la empresa Inversiones Afal SAC sede Tumbes - 2023, en la variable satisfacción laboral se que el 96.7% de los trabajadores manifiestan que es INEFICIENTE, mientras el 1.7 % de los trabajadores manifiestan es REGULAR, finalmente el 1.7% de los trabajadores manifiestan es EFICIENTE. En la variable desempeño del personal, se observa que el 88.3% de los trabajadores manifiestan es INEFICIENTE, mientras el 10% de los trabajadores manif...
5
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La investigación se llevó a cabo en las instalaciones de Industrial Don Martin S.A.C., con el fin de realizar una propuesta de crear un plan para garantizar la seguridad alimentaria. Se utilizó un checklist que abordó aspectos como seguridad en el proceso, accesibilidad externa, almacenes, suministro de agua, seguridad del personal y documentación. La investigación, de tipo descriptiva y exploratoria, proporcionó un panorama total de las condiciones de la fábrica. Se utilizó un enfoque mixto, involucrando procesos sistemáticos y críticos con recolección y análisis de datos en Excel. Los resultados revelaron una baja vulnerabilidad promedio, con 70% de implementación. La seguridad del personal fue identificada como el punto más vulnerable (63%). La seguridad documental alcanzó un 94%. Se concluyó que un plan de food defense protege los productos y mejora la seguridad del ...
7
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace

Uno de los requisitos primordiales para alcanzar el éxito en la terapia endodóntica es lograr una adecuada obturación tridimensional del sistema de conductos radiculares incluyendo todas sus ramificaciones, con la cual se consiga un sellado apical eficiente que evite la microfiltración responsable del fracaso de los tratamientos. Para conseguir una obturación hermética es necesario que la fase de limpieza y conformación favorezca la remoción de todos los restos orgánicos, facilite un buen acceso al foramen y ofrezca una superficie adecuada para la colocación del material de obturación permanente. A través de los años se han utilizado diversas técnicas y materiales de obturación con la finalidad de obtener un mayor porcentaje de éxito clínico. La gutapercha es principal material utilizado como núcleo de la obturación y en combinación con un cemento sellador que ocupe l...
8
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La investigación titulada “Gestión Municipal y Recaudación de Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas. Cusco - 2017” Estableció la relación entre la Gestión Municipal y la recaudación del Impuesto Predial en el ámbito de unidad de tributación, en el cual se realizó la planificación, ejecución y evaluación. La recaudación del impuesto predial se trabajó con dos variables la Gestión Municipal y Recaudación del Impuesto predial, el nivel de investigación es descriptiva correlacional, diseño no experimental, técnica de recolección de datos es observación, instrumento utilizado es cuestionario, la metodología de investigación es de análisis de datos porque se utilizó las tablas cruzadas, por lo cual también se utilizó la estadística inferencial la hipótesis de la Chi cuadrada porque es la técnica que consistió en el estudio de los he...
9
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

En la presente investigación titulada Impacto del desarrollo de las microfinanzas en el desarrollo económico de la Región Ancash (2008-2017), se planteó como objetivo general analizar el impacto que ha tenido el desarrollo de las microfinanzas en el crecimiento económico de la región Ancash (2008-2017). Este estudio fue de carácter cuantitativo y de tipo aplicado descriptivo longitudinal correlacional, se ha utilizado el diseño de investigación no experimental. Se le consideró como población a las personas de la región Ancash, la técnica fue análisis documental y análisis de datos y como instrumentos de recolección de datos se emplearon fichas de registro y el software Excel. Para la obtención de datos históricos se visitaron las publicaciones de la Superintendencia de Banca, seguros y AFP (SBS), Fondo de cooperación para el desarrollo social (FONCODES), Síntesis del ...
10
libro
Publicado 2002
Enlace

El presente estudio tiene como objetivo establecer una ruta hacia el desarrollo sostenible a partir de la identificación de sectores y actividades clave. Esto supone determinar sectores que tengan potencial de crecimiento económico sostenido, que sean generadores de efectos sociales regionales y que permitan un aprovechamiento racional de los recursos naturales y de la conservación del ambiente. Sobre la base de estos resultados, en una etapa siguiente, se identificarán y evaluarán tecnologías para que las actividades desarrolladas en estos sectores produzcan la menor emisión de gases con efecto invernadero.
11
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace

En la historia el Peru, el terreno siempre fue accidentado debido a que tiene varias regiones como son la costa, la sierra y la selva, y siempre a estado alrededor de varios países vecinos como en el pasado fueron los virreinatos, debido a la independizacion de cada uno de estos virreinatos el Perú estuvo forjado en un amplio territorio en el cual se vio obligado a perder, debido a los tratados que era dados por los países garantes, condiciones dadas por el virrey de España en la época colonial o en las condiciones de los presidentes países vecinos. Esto al Perú no le favoreció a pesar que muchos países vecinos vieron al Perú como un asiento llena de mina de oro queriendo ocupar terrenos que no eran dueños como el país del Ecuador. Ecuador en gran parte de sus fronteras siempre tuvo el deseo de ingresar en territorio ajeno como es el Perú siendo su objetivo mediante los medi...