Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'González Peña, Raúl', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La educación inclusiva se ha convertido en una alternativa cierta y eficaz para atender a las personas con necesidades educativas especiales (NEE) que se escolarizan desde la educación regular, enfocando su actuación, hacia la transformación radical de las instituciones educativas para eliminar las barreras que atentan contra el acceso, la participación, el aprendizaje y el desarrollo integral de todo el alumnado. Precisamente, el enorme desafío que tienen ante sí los sistemas educativos para lograr comunidades inclusivas les exige la instrumentación articulada de políticas coherentes, de una extendida cultura de la diversidad y de buenas prácticas inclusivas. Sin embargo, son las buenas prácticas inclusivas materializadas en estrategias pedagógicas, las que en última instancia deciden el éxito o el fracaso de este complejo proceso. Al respecto se ofrece la visión de un co...
2
artículo
La educación inclusiva se ha convertido en una alternativa cierta y eficaz para atender a las personas con necesidades educativas especiales (NEE) que se escolarizan desde la educación regular, enfocando su actuación, hacia la transformación radical de las instituciones educativas para eliminar las barreras que atentan contra el acceso, la participación, el aprendizaje y el desarrollo integral de todo el alumnado. Precisamente, el enorme desafío que tienen ante sí los sistemas educativos para lograr comunidades inclusivas les exige la instrumentación articulada de políticas coherentes, de una extendida cultura de la diversidad y de buenas prácticas inclusivas. Sin embargo, son las buenas prácticas inclusivas materializadas en estrategias pedagógicas, las que en última instancia deciden el éxito o el fracaso de este complejo proceso. Al respecto se ofrece la visión de un co...
3
artículo
En la actualidad se reconoce el rol decisivo que deben desempeñar los docentes para garantizar la inclusión educativa de los escolares con necesidades educativas especiales, sin embargo, también es un hecho ampliamente aceptado, que en la mayoría de las ocasiones estos no han recibido una formación que les permita responder a una educación de calidad para todo el alumnado. Desde la mirada de los autores, la preparación que requieren los docentes debe asegurarse a partir de la formación inicial de pregrado y con un carácter continuado, constituyendo un enorme desafío para las instituciones de la Educación Superior. Dada esta situación, el presente artículo ofrece una mirada a la constatación del estado actual que manifiesta la formación inicial de los profesionales de la Educación Primaria para la inclusión educativa en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Vill...
4
artículo
En la actualidad se reconoce el rol decisivo que deben desempeñar los docentes para garantizar la inclusión educativa de los escolares con necesidades educativas especiales, sin embargo, también es un hecho ampliamente aceptado, que en la mayoría de las ocasiones estos no han recibido una formación que les permita responder a una educación de calidad para todo el alumnado. Desde la mirada de los autores, la preparación que requieren los docentes debe asegurarse a partir de la formación inicial de pregrado y con un carácter continuado, constituyendo un enorme desafío para las instituciones de la Educación Superior. Dada esta situación, el presente artículo ofrece una mirada a la constatación del estado actual que manifiesta la formación inicial de los profesionales de la Educación Primaria para la inclusión educativa en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Vill...
5
artículo
The purpose of this works is to expose the diversity of educational practices offered to people with disabilities, who are in conditions of inclusion in Cuba and the preparation that is organized by organizations and institutions in the distance education modality. The actions that are developed to contribute to the fulfillment of the objectives of the Associations that group people with disabilities are addressed, mainly, are aimed at integrating this population segment to achieve a socially useful life with equal rights and opportunities with a full access to education that contributes to their preparation for adult and independent life.
6
artículo
El presente trabajo tiene como propósito exponer la diversidad de prácticas educativas que se brindan a las personas con determinadas discapacidades, que se encuentran en condiciones de inclusión en Cuba y la preparación que se organiza desde los organismos e instituciones en la modalidad educativa a distancia. Se abordan las acciones que se desarrollan para coadyuvar al cumplimiento de los objetivos de las Asociaciones que agrupan a las Personas con discapacidad dirigidos, principalmente, a la integración de este segmento poblacional para el logro de una vida socialmente útil con iguales derechos y oportunidades, con un pleno acceso a la educación y que contribuya a su preparación para la vida adulta e independiente.