1
tesis de maestría
Publicado 2007
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, se ejecutó con la finalidad de determinar los factores de riesgo psicosociales, económicos y culturales asociados a la práctica de la prostitución en el distrito de Ayacucho, 2005. Para tal propósito se planteó un tipo de estudio correlacional y explicativo. El área de estudio es el distrito de Ayacucho. La población estuvo constituida por 12,250 mujeres de 18 a 45 años de edad del distrito de Ayacucho según reportes del INEI (2005), distribuidas en casos (860) y controles (11 ,390). La muestra estuvo conformada por 100 casos (mujeres que practican la prostitución) y 100 controles (mujeres que no practican la prostitución). El tipo de muestreo fue no probabilístico en cuota. La técnica de recolección de datos fue la entrevista semi estructurada. Los instrumentos fueron la guía de entrevista, las escalas de ansiedad y depresión de Go...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Analizar la evidencia científica acerca de las intervenciones para la prevención de la anemia en madres de niños menores de tres años. Métodos: Revisión sistemática entre 2017 y 2019. Se realizó la búsqueda en bases de datos: Google Académico, PubMed, Scielo, repositorios: Cybertesis, DSpace, Core, haciendo uso de operadores booleanos básicos y palabras claves. Luego de aplicar los criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron 10 artículos. Se utilizó el diagrama de flujo Preferred Reporting Items for Systematic Review and Meta-Analyses (PRISMA). Conclusiones: En los 10 artículos analizados, se han encontrado diversos enfoques de intervención, y fueron desarrollados en aspectos educativos y nutricionales lograron aspectos positivos en la reducción de la anemia.