Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'González Palomino, Jorge Martín', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente tesis tiene como finalidad evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera de un estudio de pre-factibilidad para la implementación de una empresa productora y comercializadora de artesanías de mate burilado, que tenga como mercado objetivo la provincia canadiense de Ontario. En el análisis estratégico se presentan los aspectos más representativos del macroentorno para llevar acabo el proyecto y del sector a través del análisis de las cinco fuerzas competitivas y del análisis FODA. En el estudio de mercado se determina: la demanda insatisfecha que será atendida por el proyecto, las especificaciones de los productos, el precio de comercialización, los canales de distribución y las estrategias de mercadotecnia a ser empleadas. En el estudio técnico se muestra la justificación de la ubicación del taller de producción, se define el tamaño de la capacidad d...
2
tesis de grado
La presente tesis tiene como finalidad evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera de un estudio de pre-factibilidad para la implementación de una empresa productora y comercializadora de artesanías de mate burilado, que tenga como mercado objetivo la provincia canadiense de Ontario. En el análisis estratégico se presentan los aspectos más representativos del macroentorno para llevar acabo el proyecto y del sector a través del análisis de las cinco fuerzas competitivas y del análisis FODA. En el estudio de mercado se determina: la demanda insatisfecha que será atendida por el proyecto, las especificaciones de los productos, el precio de comercialización, los canales de distribución y las estrategias de mercadotecnia a ser empleadas. En el estudio técnico se muestra la justificación de la ubicación del taller de producción, se define el tamaño de la capacidad d...
3
tesis de maestría
En el año 2008, la empresa Mobile Inc. cambió de gestión con el propósito de tomar un nuevo rumbo. Se planteó una estrategia de diferenciación dirigida a los mercados de Estados Unidos y Europa, por lo que se decide desde un principio manejar más capacidad instalada en Estados Unidos que en Asia, dejando en segundo lugar el mercado asiático, que se basaba más en precios, con resultados positivos. Entre los años 2010 y 2013, en medio de una guerra comercial y ciertos hechos en el mercado, la empresa tuvo dificultades y hubo que replantear las estrategias; con una mejor lectura del mercado, se pasó de tener una estrategia de diferenciación a una de liderazgo en costos, de acuerdo con cómo se desenvolvía realmente el mercado en general, con lo cual, la situación logró ser revertida.