1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La Independencia judicial en el Perú, tiene una ubicación histórica que aparece en el periodo de la independencia exactamente el 08 de octubre de 1821, a través del Estatuto Provisional para los Tribunales de Justicia en los departamentos libres; empero posteriormente es desarrollada de forma detalla en la Constitución Política del Perú de 1979, Constitución Política del Perú de 1993 y de forma técnica en la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1993. Además de llevar a cabo una breve recopilación de la legislación internacional sobre la independencia judicial, propuesta organismos de alcance internacional. La objetivo que impulso el desarrollo de la independencia judicial fue proporcionar a los magistrados nacionales una herramienta que impida que los factores externos tales como presiones políticas, mediáticas, económicas o sociales afecten el desarrollo de desarrollo de...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

En el Perú, existe un escaso nivel de participación ciudadana. Los modelos de gobernanza proponen un gobierno abierto y digital, pero no son eficaces ni eficientes; es decir, no se han implementado adecuadamente para coadyuvar el incremento de las intervenciones de los ciudadanos. En ese contexto, el objetivo de la presente investigación consiste en determinar cómo el gobierno abierto y digital mejorarían los procesos de participación de la ciudadanía en los gobiernos subnacionales. La presente investigación se basa en un enfoque metodológico de enfoque mixto al pretender instituir un conocimiento profundo sobre el modelo de gobierno abierto y digital para coadyuvar a que se mejore la participación ciudadana en el ámbito de los gobiernos subnacionales. Entre los resultados más importantes de la investigación es el escaso nivel de implementación y desarrollo de los modelos e...