1
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación que se presenta es de tipo aplicada, de nivel explicativo, se utilizó el método descriptivo con el diseño causal comparativo. Tuvo como propósito establecer si influye el compromiso profesional en las relaciones humanas de los docentes de la región Junín. Se trabajó con 636 docentes de educación básica regular. Entre las técnicas que se empleó se tiene la observación indirecta reactiva. Los instrumentos que se utilizaron son un cuestionario para medir compromiso profesional docente y una escala para caracterizar las relaciones humanas de los docentes. Los datos fueron procesados utilizando los siguientes estadígrafos: media aritmética, desviación estándar, prueba r de Pearson, prueba Z para comparación de medias. Los resultados mostraron que sí influye el compromiso profesional en las relaciones humanas de los docentes de la región Junín, pero no exi...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La investigación que se presenta es de tipo aplicada y de nivel descriptivo, se utilizó el método descriptivo con el diseño descriptivo correlacional. Tuvo como propósito establecer si existe o no relación entre Liderazgo y Pensamiento Crítico en docentes de educación primaria de la Región Junín. Se trabajó con 261 docentes de Educación primaria. Entre las técnicas que se empleó se tiene la observación indirecta reactiva. Los instrumentos que se utilizaron fueron una escala para medir pensamiento crítico y una escala para medir liderazgo, también un cuestionario para recabar información personal de los docentes. Los datos fueron procesados utilizando los siguientes estadígrafos: media aritmética, desviación estándar, prueba r de Pearson, prueba t para comparación de medias. Los resultados mostraron que existe correlación entre puntajes de pensamiento crítico y li...
3
libro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El Modelo Educativo Holístico María de Fátima (MEHMF), se fundamenta en una formación integral de los educandos desde una visión holística de la educación, considerando como base los tres niveles de profundidad de la educación integral (Unidad de conciencia, formación integral y filosofía educativa), cuatro pilares de la formación (Aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a convivir y aprender a ser), el desarrollo de seis dimensiones humanas (Corporal, cognitivo, social, emocional, estética y espiritual) y el desarrollo de los cinco niveles de conciencia (Personal, comunal, social, planetaria y kósmica); para su concreción en las aulas mediante la práctica comprometida y consciente de la pedagogía de ejemplo de los docentes, directivos y administrativos como actores esenciales del proceso educativo. La esencia de este modelo educativo es la persona, concebida como...
4
libro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La formación inicial del profesorado es un espacio donde el estudiante consolida la calidad y estilo de vida saludable, refleje sentimiento de realización, crecimiento, plenitud, felicidad, satisfacción y bienestar subjetivo para ejercer la docencia a plenitud. Objetivo: Determinar los efectos del proceso de formación inicial del profesorado en bienestar psicológico de los estudiantes. Método: Se trabajó con 229 estudiantes de 5 Carreras Profesionales de la Facultad de Educación, siendo estudio exploratorio y descriptivo, se aplicó cuestionario de autoevaluación de bienestar psicológico y de evaluación del proceso de formación, implementando análisis de regresión lineal para formación inicial y bienestar psicológico como predictores. Resultados: Indican que hay relación entre formación inicial y bienestar psicológico, coeficiente de correlación de 0,26, pero con coef...