1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objectives: Determine the characterization of the diet in biochemical and anthropometric profiles with the analysis of the principal components in obese Ecuadorian patients. Methods: Descriptive, comparative, longitudinal studies; we had access to the institutional health clinical history database and a study group was formed, they were offered a low-carbohydrate diet. The sample consisted of 110 obese patients from the Hospital of Guayaquil-Ecuador. Results: The patients were between the ages of 25 to 65 years. The results showed a significant loss of BMI (kg/m2) (Δ-2,6±1.9) (p<0,001), waist circumference (cm) (Δ-5,1±4,7) (p<0,001), body fat (%) (Δ-3,6±3,6) (p<0,001), triglycerides (mg/dL) (Δ-25,4±72,9) (p<0,001) and glucose (mg/dL) (Δ-6,8±9,6) (p<0,001). Conclusion: The low carbohydrate diet reduces BMI, waist circumference, body fat, triglycerides and glucose ...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar la caracterización de la dieta en los perfiles bioquímicos y antropométricos con análisis de componentes principales en pacientes obesos ecuatorianos. Métodos: Estudio descriptivo, comparativo, longitudinal, se tuvo acceso a la base de datos de la historia clínica institucional y se conformó un grupo de estudio al que se les ofreció una dieta baja en carbohidratos. La muestra fueron 110 pacientes obesos del Hospital de Guayaquil-Ecuador. Resultados: Los pacientes tenían edades entre 25 a 65 años. Se obtuvo un efecto significativo de pérdida de IMC (kg/m2) (Δ-2,6±1,9) (p<0,001), perímetro abdominal (cm) (Δ-5,1±4,7) (p<0,001), grasa corporal (%) (Δ-3,6±3,6) (p<0,001), triglicéridos (mg/dL) (Δ-25,4±72,9) (p<0,001) y glucosa (mg/dL) (Δ-6,8±9,6) (p<0,001). Conclusión: La dieta baja en carbohidratos reduce el IMC, el perímetro abdominal, la grasa ...
3
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Las habilidades sociales y el aprendizaje cooperativo en los estudiantes son indispensables en el proceso de enseñanza para lograr los objetivos en común. El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de las habilidades sociales en el aprendizaje cooperativo en estudiantes universitarios de Ciencias de la Salud, Lima 2022. El estudio presentó un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, explicativo causal y nivel transversal. Se realizó la validez y confiabilidad de los instrumentos de las habilidades sociales y el aprendizaje cooperativo. La muestra fue de 289 estudiantes y se realizó el análisis de regresión logística ordinal con el programa IBM-SPSS vs 27. Los resultados evidenciaron que las habilidades sociales influyen en un 64,5% en el aprendizaje cooperativo (p<0,000), 68,8% en el procesamiento grupal (p<0,000), 69,6% en la práctica inter...
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Nutrición Pública