Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gomez Perez, Katerine Karen', tiempo de consulta: 3.95s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación se desarrollará dentro de los objetivos académicos de la Segunda Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivos en el marco de los cocimientos y practicas sobre los cuidados de enfermería en el paciente con sedoanalgesia con ventilación mecánica, siendo determinante la participación de los profesionales de enfermería para salvaguardar la vida de los pacientes en condición crítica y que en el momento cursan por un grado de dependencia completa bajo los cuidados integrales del equipo interdisciplinario. OBJETIVO. Relacionar los conocimientos y prácticas de enfermería en el cuidado del paciente con sedoanalgesia por ventilación mecánica en Unidades Críticas, 2022. MATERIAL Y MÉTODOS: el enfoque de estudio será cuantitativo, de tipo aplicada, tendrá un diseño descriptivo – correlacional, transeccional, no experimental. La muestra estará conformada p...
2
tesis de grado
El estudio de investigación tuvo como Objetivo general, valorar el Apego y su relación con la adaptación extrauterina del recién nacido del Servicio de Neonatología del Hospital Félix Mayorca Soto, Tarma -2020, Metodología. Estudio cuantitativo de diseño correlacional, tuvo como muestra a 44 recién nacidos, la técnica empleada fue la observación, los instrumento utilizados fueron dos guías de observación. Resultado. del 100%(44) de recién nacidos en estudio, el 22.7%(10) de recién nacidos presenta adaptación extrauterina muy favorable y apego precoz adecuado. El 61.4%(27) de recién nacidos presenta adaptación extrauterina favorable y apego precoz adecuado. El 6.8%(3) de recién nacidos presenta adaptación extrauterina poco favorable, de los cuales el 4.5%(2) de recién nacidos presenta apego precoz regular y el 2.3%(1) inadecuado. El 4.5%(2) de recién nacidos presenta...
3
tesis de grado
El estudio de investigación tuvo como Objetivo general, determinar la relación del estrés laboral y la actitud de afrontamiento del profesional de enfermería del servicio de emergencia Metodología. Estudio cuantitativo de diseño descriptivo correlacional, tuvo como población censal a 32 profesionales de enfermería que laboran en el servicio de emergencia del “Hospital Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión”, los instrumento utilizados fueron dos cuestionarios, la técnica empleada fue la entrevista; el análisis de datos se desarrolló mediante programas estadísticos SPSS y el Excel. Resultado. Del 100%(32) de profesionales de enfermería en estudio, el 91%(29) de profesionales de enfermería presenta actitud de afrontamiento favorable de los cuales, el 63%(20) de profesionales de enfermería presenta estrés leve y el 28%(9) de profesionales de enfermería no ...