1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como fin, el control de la Dermatofitosis (hongos en la piel) con Tara (Caesalphinia spinoza en cobayos (Cavia porcellus)). Preparándola en dos extractos una acuosa (cocción) y otra alcohólica (macerado); utilizando cuatro tratamientos y un grupo testigo. De un total de 70 cobayos con dermatitis se separaron los 50 cobayos los cuales fueron seleccionados por presentar dermatofitosis (dermatitis por hongos) en distintos grupos: Testigo 10 cuyes no sufrieron tratamiento alguno. El tratamiento Nº 1 con 0.2g. de tara / ml de agua. El Tratamiento Nº 2 con 0.4g. de tara / ml de agua. El Tratamiento Nº 3 con 0.2 g. de tara / ml de alcohol y el Tratamiento Nº 4 con 0.4 g. de tara / ml de alcohol. Siendo el tratamiento Nº 4 el de mayor efectividad frente a los dermatofitos, teniendo un efecto curativo del 90 % al día 30 de iniciado el tratamiento. La vía que se ...