1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El objetivo de este trabajo de investigación descriptiva, con un diseño no experimental, fue revisar los estudios científicos disponibles sobre el efecto antibacteriano in vitro de los aceites esenciales durante el período de 2016 a 2022. La metodología consistió en realizar un estudio de revisión sistemática de acuerdo con los estándares PRISMA. Para la búsqueda sistemática se utilizaron las bases de datos: Pubmed, Ebscohost, Elsevier, Scielo y el buscador Google Scholar. A partir de los resultados obtenidos, 10 artículos de investigación informaron el efecto antibacteriano in vitro de los aceites esenciales de plantas medicinales. Concluyendo que el aceite esencial de la planta medicinal más estudiada fue el Cinnamomum verum, presentando componentes como el cimaldehído y el eugenol a los que se les atribuye el efecto antibacteriano. Asimismo, según la concentración inh...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo de investigación de tipo descriptivo, con diseño no experimental, de nivel cuantitativo, se realizó con el proposito de determinar la prevalencia del uso de antidiabéticos en pacientes atendidos en la botica Betsyfarma, Florencia de Mora-Trujillo. Abril-Julio en el año 2021. El universo muestral estuvo constituido por 294 pacientes entre hombres y mujeres mayores de 18 años, a quienes se les aplico un cuestionario online. Los resultados obtenidos según los antecedentes mórbidos con más casos fue la diabetes mellitus (DM) con un 25.51%, seguida de la hipertensión arterial con el 24.83%. Asimismo, según su forma farmacéutica las tabletas y/o cápsulas fueron las más consumidas con un 87.80%, siendo la metformina el medicamento más usado representando el 36.84%, seguido de la glibenclamida con un 22.81%. Concluyendo que la prevalencia puntual del uso de ant...