1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Determinar si la obesidad pregestacional en etapa adolescente es un factor de riesgo para preeclampsia. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio observacional, analítico de casos y controles poblacional, que evaluó a 968 gestantes adolescentes que recibieron atención prenatal en el servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Regional Docente de Trujillo. Se aplicó una hoja de recolección de datos donde estuvieron variables clínicas, antropométricas y factores independientes. Primero se realizó un análisis bivariado haciendo uso de la prueba Chi-Cuadrado (X2) para variables categóricas y la prueba t-Student para variables cuantitativas, y por último, se realizó el análisis multivariado usando la regresión logística. RESULTADOS: Un total de 242 gestantes adolescentes reunieron los criterios para preeclampsia conformando el grupo de casos, y 726 gestantes conforma...