1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Entre el universo de imágenes que conforman el valioso acervo de una de las firmas fotográficas más emblemáticas de la Lima del siglo XIX, el estudio Courret (1863-1935), se encuentra un registro visual representativo de una costumbre de larga data que permaneció como parte de la idiosincrasia de las familias decimonónicas: el retrato dual del bebé o infante de la élite limeña junto a su nodriza afroperuana. Tal configuración retratística estaba destinada a proyectar el vínculo o la proximidad afectiva entre los menores y sus amas de cría, siendo uno de los rasgos fundamentales de este modelo de representación, reconocido y ampliamente difundido en toda América. En el Perú, la presencia de una ama de leche africana en las casas señoriales se remonta al periodo virreinal. En el siglo XIX, la preferencia por nodrizas afroperuanas fue predominante, no sólo en las familias ...