Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Gobierno Regional de Arequipa', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Presenta el estudio de factibiblidad del proyecto, cuyo fin es elevar el nivel de ingreso de la población, sentando las bases del desarrollo integral sostenible localizado en el Sur del Perú (departamento y región Arequipa, provincia de Condesuyo.
2
informe técnico
La Cuenca del rio Ocoña, se encuentra ubicada geográficamente entre los meridianos 72°19'00“ y 73°54'07“ de longitud oeste y los paralelos 14°26'01“ y 16°33'03“ de latitud sur, políticamente comprende parte de las provincias de La Unión, Camaná, Condesuyos y Caraveli del departamento de Arequipa, Paucar del Sara Sara y Parinacochas del departamento de Ayacucho y Aymaraes del departamento de Apurímac. La cuenca del río Ocoña se encuentra en la vertiente hidrográfica del Océano Pacífico, ubicada en la parte sur de la vertiente, siguiendo una dirección de noreste a suroeste.
3
informe técnico
La zona a delimitar estará emplazada en el sector el Vado, a una cota de 405770 msnm, el eje de la bocatoma tiene las siguientes coordenadas UTM: Estribo Derecho del río Arma. (E 739474.169 m: N 8293408.710 m), Estribo Izquierdo del río Arma. (E 739490.022m: N 8293393.129 m). Dichas coordenadas UTM referidas al Elipsoide de referencia WGS 84 Zona 18 S. La ubicación se encuentra políticamente en: departamento: Arequipa, provincia: Condesuyos, distrito: Salamanca, sector: El Vado. Hidrográficamente el río Arma se encuentra en la vertiente del Océano Pacífico, Cuenca del río Ocoña y subcuenca del río Arma.
4
informe técnico
Realiza el estudio hidrológico y balance entre el potencial hídrico de las cuencas de los ríos Tambo y Moquegua y las necesidades multisectoriales del recurso a nivel de subcuencas y por proyectos de aprovechamiento identificados en la cuenca. Como producto final del estudio elabora un modelo hidrológico de soporte de la toma de decisiones, con la aplicaci´pn del software WEAP. Este estudio ha sido aprobado mediante Resolusión Jefatural N° 248-2016-ANA de la Autoridad Nacional del Agua.