1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la presente investigación se tuvo como objetivo general, establecer la relación que existe entre acoso escolar y autoestima en estudiantes de quinto de secundaria de una Institución Educativa Chiclayo, 2024; con referencia al cuarto ODS “Educación de calidad”. Se realizó un estudio de tipo básico, de nivel descriptivo correlacional, en un diseño no experimental, con corte transversal y un enfoque cuantitativo, se trabajó con una población de 100 estudiantes, la recopilación de datos fue por única vez en un determinado tiempo. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos son El Autotest de Cisneros de Acoso Escolar y el Inventario de Autoestima de Stanley Coopersmith, validados por expertos y con un índice promedio de confiabilidad de 0.83 mediante el alfa de Cronbach para ambas variables. Los resultados demostró un Rho = -,153 y un nivel de significancia ...
2
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre estilos de crianza y conducta prosocial en estudiantes de nivel secundario, para ello se utilizó un diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 100 estudiantes, el 66% son hombres, cuyas edades oscilan entre 15 y 18 años, (M=16.2; D.E= 0.46), provenientes en su mayoría del departamento de Lambayeque, donde el 46.0% viven con sus padres, 32.0% viven con su madre, 16.0% viven solo con padre y finalmente 6.0% vive con otros. Se utilizó la escala de estilos de crianza creada por Steinberg (1994), adaptada por Merino (2004) y baremada por Incio y Montenegro (2009), y el Test de Actitud Prosocial, creado por Almario y Galindo (2009), baremada por Jaime y Moreno (2013). Los resultados revelaron que no existe una relación significativa entre ambas variables (Rho= -0.072, p <...