1
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El propósito de este artÃculo es presentar una primera aproximación sobre la relación existente entre la ciberseguridad, la transformación digital y el modelo de negocio. Esta primera aproximación emerge a partir de los hallazgos de una revisión sistemática de literatura de documentos publicados en los últimos 10 años. El principal hallazgo es que si bien la transformación digital es una realidad en la era de la digitalización y cada vez permea más empresas, esta sólo es posible si se dan las garantÃas, tanto a la empresa como a los usuarios, de que sus datos serán bien gestionados y que no existen riesgos que puedan comprometer a la organización y ahà es donde la ciberseguridad se vuelve una variable transversal para garantizar la modernización de los modelos de negocio; el segundo hallazgo importante es que los modelos de negocio están siendo transformados, no es sÃ...
2
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La Revolución 4.0, el creciente impulso de la digitalización y el desarrollo de tecnologÃas emergentes cada vez más acelerado hacen que el ciberespacio sea un nuevo escenario de operación y encuentro de las organizaciones en todo el planeta. Lo anterior presenta nuevos retos para las empresas y asà mismo para los paÃses en términos de servicios, procesos, actividades y por supuesto ciberseguridad (Dadkhah y Lagzian, 2018). Este documento presenta la teorÃa tripartita del ciberespacio, basada en el statu quo del ciberespacio. Se proponen las estrategias correspondientes y una arquitectura de investigación para las redes públicas comunes (RPC), las redes clasificadas seguras (CS) y las redes de infraestructuras clave (IC), basándose en sus caracterÃsticas individuales. Luego de ellos se analizan las caracterÃsticas y requisitos de seguridad de estas redes. Tomando como ejempl...
3
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este artÃculo explora las acciones de empresas colombianas de diversos tamaños y sectores para hacer frente a la pandemia causada por el virus SARS-CoV2. Estas acciones fueron identificadas a través de una encuesta realizada entre los meses de septiembre y octubre de 2020 a empresas que utilizan la gestión de tecnologÃa e innovación como una de sus prácticas más relevantes para ser competitivas. Se destaca que la inmensa mayorÃa de las empresas que participaron del estudio emprendieron actividades en aras de garantizar la supervivencia de ellas y de adaptarse a las nuevas circunstancias. Varias de esas actividades estuvieron dirigidas a la protección de sus empleados, otras a garantizar la salud financiera y otras al lanzamiento de nuevos productos asociados a la pandemia o a la reconfiguración de su modelo de negocio, estas últimas acciones estuvieron soportadas por procesos...