1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación se realizó con el propósito de determinar si existe relación entre las destrezas sociales y los estilos de pensamiento en educandos que cursan el nivel primer nivel de secundaria, es por ello que se desarrolló un estudio de tipo básico, con un diseño no experimental de enfoque cuantitativo, y de alcance correlacional, en el que se aplicó un cuestionario a la muestra conformada por 93 alumnos pertenecientes al primer grado de secundaria de una I.E. El principal resultado indica que se establece una relación entre ambas variables, así mismo el valor de coeficiente de correlación es equivalente a .826, esto indica que se tiene un nivel alto de correlación, y finalmente se concluye que existe una relación directa entre las destrezas sociales y los estilos de pensamiento en educandos de primero de secundaria y se concluye que, las variables destrezas sociales y...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este estudio tiene como objetivo analizar la relación entre la atención a la diversidad y el enfoque inclusivo en los docentes de una institución educativa secundaria en Urubamba, Cusco. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo correlacional, con un alcance descriptivo y un diseño no experimental. La técnica utilizada fue la encuesta, y se aplicó un cuestionario a una muestra de 50 docentes, el cual fue validado mediante el coeficiente Alfa de Cronbach. Los hallazgos revelan que, con un valor de p = 0.00 < 0.05 (prueba Chi cuadrado), se puede concluir que existe una relación directa entre la atención a la diversidad y el enfoque inclusivo en los docentes de la mencionada institución. Además, el grado de relación, evaluado a través del coeficiente de correlación de Spearman, fue de 0.869.
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El propósito de la investigación es generar espacios para promover el trabajo colaborativo, así como sensibilizar a los docentes sobre la importancia de la integración de las áreas durante el trabajo colegiado para empoderar a los docentes en el conocimiento de la planificación curricular. Para la identificación del problema de investigación se ha utilizado la técnica de Focus Group aplicado a:1 director. 3 docentes. 2 papas 2 estudiantes. Es así, que se ha demostrado un deficiente trabajo colaborativo de los docentes en la planificación curricular de la IE de Cusco – 2022. La presente estrategia seguirá dos líneas de trabajo colaborativo y planificación curricular en el marco del CNEB con los elementos de evaluación del y para el aprendizaje, estrategias, uso de medios y recursos. a fin de transformar la práctica docente desde la planificación con una mirada crítica ...