1
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace

Considerando que existen dificultades para el desarrollo de la producción de textos en los estudiantes de todos los niveles y debiéndose priorizar su aprendizaje en los primeros años de escolarización, dado que los docentes no cuentan con estrategias metodológicas adecuadas, se planteó la investigación que tuvo como objetivo: Diseñar un programa de estrategias cognitivas basadas en el enfoque comunicativo textual para mejorar la producción de textos en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa N° 10059 – “Juan Galo Muñoz Palacios”- Ferreñafe, 2016. El marco teórico tuvo como principales referentes a estrategias cognitivas para el aprendizaje de la producción de textos. Fue de tipo descriptivo el diseño fue de una sola casilla. El instrumento de recolección de datos utilizado fue una ficha escala de valoración de la producción de textos en los e...
2
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

El problema abordado en la presente investigación es establecer el nivel de relación entre las habilidades sociales y el clima organizacional, variables que muestran indicadores con limitaciones en la unidad de investigación. El objetivo de este trabajo fue determinar la relación que existe entire las habilidades sociales y el clima organizacional de la Institución Educativa N°10059 Juan Galo Muñoz Palacios - Ferreñafe 2014. La hipótesis a probar fue: Las habilidades sociales se relaciona significativamente con el clima organizacional de la Institución Educativa N° 10059 Juan Galo Muñoz Palacios - Ferreñafe 2014. La muestra de estudio para evaluar la variable habilidades sociales estuvo conformada por 40 personas, entre directivos, docentes y trabajadores administrativos de la Institución Educativa N° 10059 Juan Galo Muñoz Palacios - Ferreñafe; para evaluar el clima orga...
3
otro
Publicado 2024
Enlace

La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y la conducta conflictiva de los estudiantes de nivel secundario rural de Chanchamayo, 2024. La investigación es de tipo básica, nivel correlacional, diseño correlacional transversal. Se trabajó con una población de 60 estudiantes a quienes se les aplicó un cuestionario de inteligencia emocional y un cuestionario de conductas conflictivas, las mismas que fueron sometidas a un proceso de validez y confiabilidad. Los resultados indicaron que existe una relación inversamente moderada entre la inteligencia emocional y la conducta conflictiva, tanto entre las variables como con sus dimensiones. A nivel descriptivo se halló que más de la mitad de los escolares evidencia una inteligencia emocional moderada. De igual manera se halló que el 43% presenta un nivel moderado de conductas conflictiv...