Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gil-Mora, Juan E.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
A pesar de que la vegetación arbórea y arbustiva leñosa se halla intervenida y deteriorada en la zona altoandina, existen especies como fuentes de energía. El estudio se desarrolló en 12 comunidades campesinas localizadas en las microcuencas de los ríos Patacancha (Ollantaytambo-Urubamba) y Lares (Lares-Calca); han sido identificadas 56 especies nativas empleadas como leña; estas especies son utilizadas por las comunidades campesinas ubicadas por encima de 3,200 msnm en la cordillera del Vilcanota. El requerimiento comunal de leña y energía es de 1.754 kg. de combustible por persona al día; esto implica un consumo en valores de energía de 12,170.88 kJ/kg,lo que significa un consumo de 0.0227 GJ persona/día. El 62.71% del combustible utilizado por las comunidades altoandinas proviene de bosques nativos, el 13.97%, de la bosta de ganado y...
2
artículo
A pesar de que la vegetación arbórea y arbustiva leñosa se halla intervenida y deteriorada en la zona altoandina, existen especies como fuentes de energía. El estudio se desarrolló en 12 comunidades campesinas localizadas en las microcuencas de los ríos Patacancha (Ollantaytambo-Urubamba) y Lares (Lares-Calca); han sido identificadas 56 especies nativas empleadas como leña; estas especies son utilizadas por las comunidades campesinas ubicadas por encima de 3,200 msnm en la cordillera del Vilcanota. El requerimiento comunal de leña y energía es de 1.754 kg. de combustible por persona al día; esto implica un consumo en valores de energía de 12,170.88 kJ/kg,lo que significa un consumo de 0.0227 GJ persona/día. El 62.71% del combustible utilizado por las comunidades altoandinas proviene de bosques nativos, el 13.97%, de la bosta de ganado y...
3
artículo
A pesar de que la vegetación arbórea y arbustiva leñosa se halla intervenida y deteriorada en la zona altoandina, existen especies como fuentes de energía. El estudio se desarrolló en 12 comunidades campesinas localizadas en las microcuencas de los ríos Patacancha (Ollantaytambo-Urubamba) y Lares (Lares-Calca); han sido identificadas 56 especies nativas empleadas como leña; estas especies son utilizadas por las comunidades campesinas ubicadas por encima de 3,200 msnm en la cordillera del Vilcanota. El requerimiento comunal de leña y energía es de 1.754 kg. de combustible por persona al día; esto implica un consumo en valores de energía de 12,170.88 kJ/kg,lo que significa un consumo de 0.0227 GJ persona/día. El 62.71% del combustible utilizado por las comunidades altoandinas proviene de bosques nativos, el 13.97%, de la bosta de ganado y...