1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La exposición de motivos del Código Civil referente al Libro IX Registros Públicos, señala lo siguiente: "El artículo 2017 del Código Civil acoge el principio de prioridad excluyente, el cual tiene efectos respecto de títulos que son incompatibles con otros ya inscritos y que no permiten su inscripción sin importar las fechas en que éstos títulos fueron producidos". Este enunciado desarrolla el principio de prioridad excluyente, en virtud del cual no puede inscribirse un título incompatible con otro ya inscrito o pendiente de inscripción, aunque sea de igual o anterior fecha. De ese modo, la normativa registral y las ejecutorias del Tribunal constitucional habrían precisado los alcances del principio de prioridad excluyente al señalar que comprende no solo a los títulos inscritos sino también a los pendientes de inscripción, ello en concordancia con el artículo 2016 del...
2
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Within human behaviors is the crime, the same that is divided into different phases that contains the Iter Criminis. We could mention that initially there is a starting point, ideation and preparatory acts for the event to be carried out and finally a result that incurs a certain type. However, in the intermediate process there are circumstances that interrupt the action that is proposed to be carried out and that appear due to accidental, voluntary or natural causes. This is how the "failure" of the act and the non-consummation are translated into the so-called attempt.
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Dentro de las conductas humanas se encuentra el delito, el mismo que se encuentra ividido en distintas fases que contiene el Iter Criminis. Podríamos mencionar que inicialmente se encuentra un punto de inicio, ideación y actos preparatorios al evento a realizarse y finalmente un resultado que incurra en un determinado tipo. Sin embargo, en el proceso intermedio existen circunstancias que interrumpen la acción que se plantea realizar y que aparecen por causas accidentales, voluntarias o naturales. Es así como el “fracaso” del acto y la no consumación se traducen a la denominada tentativa.
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este trabajo nació desde la curiosidad que despertó en mí una de las preguntas que, aunque sin mucha complejidad, fue una de las más difíciles de contestar a lo largo de mis estudios en la universidad. ¿Quién es más libre un hombre de la ciudad o un hombre del campo? Esta pregunta, aunque sencilla en apariencia, englobó una serie de conceptos y experiencias jurídicas que fueron moldeando de alguna manera cual sería la respuesta correcta, al mismo tiempo, subsumió temas relevantes para el Derecho y la sociedad como la libertad y la fragmentación cultural en la que se desarrolla el Perú, estableciendo brechas de acceso y participación entre las personas que habitamos en las grandes ciudades, de aquellos quienes por decisiones políticas o falta de ellas, se han visto aislados de nuestro “progreso”. La primera respuesta que vino a mi mente fue un producto de la imaginaci...