1
tesis de maestría
En el presente documento se buscó diagnosticar y plantear la importancia del desarrollo estratégico del Valle del Cauca. Se utilizó información pública y gubernamental para el estudio de las distintas variables que puedan influir en el crecimiento Departamental y que implicarán el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Iniciando con un análisis extenso del entorno para determinar el escenario y con el estudio interno se establece la posición del departamento definiendo intereses y objetivos prioritarios. Con el uso de las herramientas cualitativas y cuantitativas de análisis se realizaron las matrices de planeamiento estratégico y validación de la estrategia, se plantearon los objetivos estratégicos orientadores para el departamento, desarrollándose un análisis interno y externo, enfocándose principalmente en los aspectos competitivos del mismo, así como aq...
2
tesis de maestría
En el presente documento se buscó diagnosticar y plantear la importancia del desarrollo estratégico del Valle del Cauca. Se utilizó información pública y gubernamental para el estudio de las distintas variables que puedan influir en el crecimiento Departamental y que implicarán el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Iniciando con un análisis extenso del entorno para determinar el escenario y con el estudio interno se establece la posición del departamento definiendo intereses y objetivos prioritarios. Con el uso de las herramientas cualitativas y cuantitativas de análisis se realizaron las matrices de planeamiento estratégico y validación de la estrategia, se plantearon los objetivos estratégicos orientadores para el departamento, desarrollándose un análisis interno y externo, enfocándose principalmente en los aspectos competitivos del mismo, así como aq...
Enlace