1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico se basa en la aplicación del proceso de atención de enfermería a un recién nacido pre término de 31 semanas, bajo peso al nacer, síndrome de distrés respiratorio: enfermedad de membrana hialina, sepsis probable, riesgo neurológico y apnea del recién nacido. El objetivo de este estudio es identificar los problemas de enfermería, planificar, intervenir en ellos y evaluar los resultados esperados en el prematuro. Se utiliza como instrumento de recolección de datos la guía de valoración según patrones funcionales de Marjory Gordon, lo que permite identificar diagnósticos diez diagnósticos siendo los prioritarios: Deterioro del intercambio de Gases relacionado a desequilibrio en la ventilación-perfusión evidenciado por acidosis metabólica no compensada, disminución de CO2: 20.9 mmHg; desequilibrio nutricional: inferior a las necesidades relac...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar las diferencias del nivel de conflicto de la vida familiar-laboral de las profesionales de enfermería y la existencia de iniciativas, prácticas y políticas de conciliación trabajo-familia en dos hospitales de Lima, 2015. El estudio fue de tipo no experimental con diseño comparativo. El muestreo fue de carácter no probabilístico con una muestra de 63 profesionales de enfermería. Los instrumentos empleados fueron: el cuestionario “Sobre Conflicto y Conciliación vida familiar-laboral” con 18 ítems y el cuestionario “Iniciativas, prácticas y políticas para conciliar la vida laboral y la vida familiar” con 31 ítems. Se encontró que no existen diferencias entre las variables de estudio, sin embargo, el conflicto de la vida familiar – laboral en los profesionales de enfermería del HIICGSIL fue moderado con un 22,2% y alto con un 12,7%, a difer...