Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gil, Angie', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The aim of this study was to describe the demographic characteristics of companion animals (canines and felines) identified with electronic devices in the districts of Lince and San Borja, Lima-Peru, in the period 2013-2021. The descriptive observational study collected information from district, species, sex, breed, size, date of birth, reproductive condition, address, and vaccination programme of the animals identified with electronic devices registered in the database of the National Registry of Animal Identity (RENIAN). Information was retrieved from 782 animals. Of them, 24% were from the district of Lince and 76% of San Borja; whereas 83.5% were dogs and 16.5% felines. The highest proportion of dogs was identified and registered in 2019 (74.4%) and felines in 2021 (63.4%). The number of animals registered in relation to the estimated population of dogs and cats was <5%. The age ...
2
tesis de grado
Durante los últimos años hemos atravesado el boom de la construcción en donde se han realizado diferentes inversiones a nivel público y privado en infraestructura civil, esto ha conllevado a que se realice un uso adecuado y eficaz de recursos, garantizando así que su diseño y ejecución cumpla con estándares de calidad del proyecto. Uno de los parámetros más importantes en el control de calidad del concreto es el ensayo de la resistencia a la compresión, del cual se obtienen su resultado de resistencia real distante de la fecha de su fabricación y vaciado. Buscando mejorar el proceso constructivo se planteó el uso de una Red Neuronal Artificial para optimizar el tiempo del ensayo de resistencia a la compresión del concreto tradicional, sin dejar de lado la eficacia de sus resultados. Se trabajó con una muestra de 294 probetas, de las cuales 240 datos sirvieron para su entre...
3
tesis de grado
El objetivo: Determinar cuál es la relación entre el populismo penal y el agravamiento del delito de sicariato en el Distrito Fiscal de Huaura en el año 2017. Métodos: Es una investigación no experimental. La población de estudio está constituida por 50 personas (Jueces, fiscales, asistentes judiciales, litigantes, abogados y estudiantes del último ciclo de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión). Resultados: Los resultados muestran que existen procesos sobre sicariato en el Distrito Fiscal de Huaura que se encuentran en giro que contemplan dos variables: el populismo penal y el delito de sicariato. Conclusión: Los resultados obtenidos demuestran que en muchos casos son los medios extra procesos los que determinan la creación de una figura típica nueva, que en muchos casos no responde a la necesidad, tampoco a la política criminal de un Estado