Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Gibu Shimabukuro de Nakamura, Mireya Rocio', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El estudio tiene como objetivo, analizar el desarrollo de la autorregulación y la motivación intrínseca de los estudiantes de educación secundaria, desde la evaluación formativa. Para ello se utiliza el método de investigación documental que permite la búsqueda, selección, análisis de fuentes y profundización en la temática abordada. En el proceso se hace uso de la matriz de análisis individual de fuentes que posibilita la sistematización de la información. La primera parte del informe trata sobre la autorregulación y las estrategias de la evaluación formativa en el nivel de secundaria. En la segunda parte, se profundiza en la motivación intrínseca y cómo promoverla desde la evaluación formativa. Entre las conclusiones podemos indicar que la evaluación formativa promueve procesos de autorregulación e involucramiento de los estudiantes en sus aprendizajes, a través...
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo analizar el desarrollo de la evaluación formativa en el área de Humanidades en el nivel de secundaria en una institución privada de Lima en tiempos de pandemia. Para ello, se indagó cómo los docentes comprenden la evaluación formativa desde los roles de los agentes de la evaluación y desde las funciones que esta cumple. Además, se exploró cómo llevan a cabo los procesos de clarificación y socialización de los criterios de logros, y los procesos de retroalimentación en el contexto de pandemia. El presente estudio se enmarca dentro del enfoque cualitativo de nivel descriptivo. Utiliza el método de estudio de casos, ya que buscó comprender el desarrollo de la evaluación formativa desde el significado que le otorgan los cuatro docentes del área de Humanidades que participaron en esta investigación. En base a los aportes de la ev...
3
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo analizar el desarrollo de la evaluación formativa en el área de Humanidades en el nivel de secundaria en una institución privada de Lima en tiempos de pandemia. Para ello, se indagó cómo los docentes comprenden la evaluación formativa desde los roles de los agentes de la evaluación y desde las funciones que esta cumple. Además, se exploró cómo llevan a cabo los procesos de clarificación y socialización de los criterios de logros, y los procesos de retroalimentación en el contexto de pandemia. El presente estudio se enmarca dentro del enfoque cualitativo de nivel descriptivo. Utiliza el método de estudio de casos, ya que buscó comprender el desarrollo de la evaluación formativa desde el significado que le otorgan los cuatro docentes del área de Humanidades que participaron en esta investigación. En base a los aportes de la ev...
4
tesis de grado
El estudio tiene como objetivo, analizar el desarrollo de la autorregulación y la motivación intrínseca de los estudiantes de educación secundaria, desde la evaluación formativa. Para ello se utiliza el método de investigación documental que permite la búsqueda, selección, análisis de fuentes y profundización en la temática abordada. En el proceso se hace uso de la matriz de análisis individual de fuentes que posibilita la sistematización de la información. La primera parte del informe trata sobre la autorregulación y las estrategias de la evaluación formativa en el nivel de secundaria. En la segunda parte, se profundiza en la motivación intrínseca y cómo promoverla desde la evaluación formativa. Entre las conclusiones podemos indicar que la evaluación formativa promueve procesos de autorregulación e involucramiento de los estudiantes en sus aprendizajes, a través...