1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo fue identificar la presencia de las bacterias, Porphyromonas gingivalis, Tannerella forsythensis y Treponema denticola, denominado complejo rojo; en grupo de tres, en parejas o sola una especie, presentes en las infecciones orofaciales odontogénicas (IOFO), mediante el método de la Reacción de la Polimerasa Reversa (PCR), en las muestras de abscesos de los pacientes que acudieron al Servicio de Odontoestomatologia del Hospital Nacional Cayetano Heredia y a la Clínica Estomatológica Central de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Se obtuvieron 35 muestras, en ninguna de ellas se identificó el complejo bacteriano integrado por P. gingivalis, T. forsythensis y T. denticola. La asociación entre P. gingivalis y el T. forsythensis fue la más frecuente con un 5,71%. Al menos uno de los integrantes del complejo bacteriano estuvo presente en el 48,57% ...
2
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introducción: La cirugía ortognática (CO) es un procedimiento quirúrgico que genera pérdida sanguínea intraoperatoria (PSI), motivo por el cual el cirujano bucal y maxilofacial (CBMF) permanentemente está generando nuevas técnicas y tecnologías para la disminución de la PSI. Objetivo: Determinar los factores asociados a la PSI en CO. Materiales y Métodos: Es un estudio retrospectivo de tipo descriptivo transversal y analítico. Se revisaron 60 historias clínicas de pacientes operados de CO que cumplieron los criterios de selección. La variable dependiente fue PSI y las covariables: tipo de CO, operador: CBMF o residente del programa en CBMF, instrumentos de corte, tiempo operatorio (TO), tiempo de protrombina (TP), tiempo de tromboplastina (TTP), recuento de plaquetas, edad y sexo. Se aplicaron las pruebas estadísticas ANOVA, t de Student, Rho de Spearman y correlación de ...
3
artículo
Durante la terapia endodóntica, el dolor, inflamación e infección son unos de los principales motivos de consulta que afronta el endodoncista. El control de estos signos y síntomas pueden ser tratados mediante la acción de procedimientos locales, medicación local o tópica, así comode coadyudantes farmacológicos.