Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gentiletti, Gerardo Gabriel', tiempo de consulta: 0.33s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
El presente artículo se centra en el trabajo que viene realizando la Universidad Nacional de Entre Ríos (Argentina) a través de la Secretaría de Ciencia y Técnica junto con el área de Propiedad Intelectual, la Secretaría de Asuntos Jurídicos, y técnicos especializados en el desarrollo de instrumentos y normativas innovadoras de gestión de la Propiedad Intelectual (PI), que facilitan y agilizan los procesos de gestión institucional e interinstitucional. El primer caso aborda la generación de nueva Normativa “Pautas de Gestión para los Estudios de la Factibilidad de la Protección de la Propiedad Intelectual y la Participación en Programas Específicos”. Resolución Rectoral (Avalada por C.S.) Nº 299/20, que permitió en plena pandemia ser aplicada en los procesos de articulación, negociación y participación de investigadores con terceras entidades de gestión tecnol...
2
objeto de conferencia
El objetivo de este trabajo es exponer los resultados de un estudio bibliométrico descriptivo y continuado sobre la producción científica en la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), en los últimos años. Para el análisis de los resultados, se han tenido presente una serie de metodologías cuanti-cualitativas de investigación, como ser: una metodología basada en técnicas de medición de indicadores y una metodología de vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica con una evaluación retrospectiva. Este estudio cuenta con información estratégica sobre perspectivas y relevancia de la investigación en la Universidad. En dicho estudio se presentan los resultados de una investigación en UNER, que posteriormente nos permitirá avanzar sobre definiciones de líneas estratégicas (áreas de oportunidades) en investigación, y en cuanto al impacto en la innovación. La pr...
3
objeto de conferencia
El presente trabajo, aborda los resultados de un exitoso caso innovador de apuesta institucional en vinculación tecnológica y transferencia, en el marco del Programa D-TEC Nuevos Doctores Tecnológicos en la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) para la transferencia de conocimientos orientados a potenciar instituciones y empresas de las Biociencias mediante prestación de servicios de alta intensidad tecnológica (convocatoria MinCyt). La Universidad desarrolló exitosamente nueve componentes/proyectos que permitieron incorporar nueve doctoras/es y profesionales técnicos en Laboratorios de I+D+i, a fin de fortalecer la transferencia de tecnología mediante servicios tecnológicos de alta especialización a instituciones y empresas de la región. El compromiso que asumió la UNER en su momento, fue el que esos RRHH altamente calificados fueran incorporados a la Universidad, a tra...