1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación plantea la necesidad de identificar las características comunes del comportamiento compra de smartphones que sirva como base y respaldo de una estrategia de diferenciación para los operadores móviles. Para ello, la investigación tiene como base el modelo de los Momentos de la verdad de Procter & Gamble, complementado con el Momento Cero de la Verdad propuesto por Google. La presente investigación exploratoria se realizó mediante el estudio de caso de la generación Z del distrito de Los Olivos, el cual efectuó entre Marzo de 2014 y Enero de 2015. Esta generación es nativa digital, por lo cual el uso de los dispositivos tecnológicos es altamente relevante. En consecuencia, la investigación analiza el perfil del público objetivo de estudio respecto a los smartphones, en cuanto a la tenencia de equipos, hábitos diarios, percepción y las actividades qu...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación plantea la necesidad de identificar las características comunes del comportamiento compra de smartphones que sirva como base y respaldo de una estrategia de diferenciación para los operadores móviles. Para ello, la investigación tiene como base el modelo de los Momentos de la verdad de Procter & Gamble, complementado con el Momento Cero de la Verdad propuesto por Google. La presente investigación exploratoria se realizó mediante el estudio de caso de la generación Z del distrito de Los Olivos, el cual efectuó entre Marzo de 2014 y Enero de 2015. Esta generación es nativa digital, por lo cual el uso de los dispositivos tecnológicos es altamente relevante. En consecuencia, la investigación analiza el perfil del público objetivo de estudio respecto a los smartphones, en cuanto a la tenencia de equipos, hábitos diarios, percepción y las actividades qu...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La cuarentena dictada por el gobierno peruano, como consecuencia de la pandemia de COVID-19 llevó al cierre de las puertas de los restaurantes, los cuales se vieron obligados a adaptar sus operaciones a medida que las restricciones fueron aligerándose. En paralelo, los influencers gastronómicos dejaron de hacer reseñas de las visitas a los restaurantes y se vieron obligados a generar contenido audiovisual desde casa. Sin embargo, a diferencia de los restaurantes, su comunidad fue en crecimiento al igual que su alcance. Asimismo, cada etapa de flexibilización del aislamiento social (envío de deliverys, aforo al 40% y aforo al 100%) fue aprovechada como materia prima para la creación de contenido por los influencers; de esta forma, sus seguidores se mantenian informados sobre todo el movimiento del sector. Frente a esta situación, la presente investigación tiene como objetivo gene...