Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Gavelán Izaguirre, Jorge', tiempo de consulta: 0.25s Limitar resultados
1
artículo
Si la elaboración de la información contable estuviera supeditado únicamente a la decisión del Contador, se obtendría información formulado con criterios diferentes. La contabilidad durante el transcurso del tiempo, ha elaborado reglas que sirven de guías para la registración contable y que en convenciones de contabilidad se han aceptado como útiles y necesarios para uniformizar el criterio contable. Éstas han evolucionado en concordancia con los cambios y necesidades sociales, adaptándose a la economía y a las empresas en particular. Estas reglas se denominan "principios". En términos corrientes, es la norma o idea fundamental que rige el pensamiento o la conducta. Eric L. Kohler en su obra "Diccionario para Contador" define a los Principios de Contabilidad como "Cuerpo de doctrina asociado con la contabilidad que sirve de explicación de las actividades corrientes o actual...
2
artículo
El costo de importación está constituido por el precio original de compra, más todos los gastos incurridos para poner el producto importado en el almacén de la empresa. Estos gastos adicionales están constituido por: flete, seguro, derechos e impuestos que gravan la importación, transporte, acarreo y gastos de aduana en general; por consiguiente incluye todos los gastos atribuibles directamente al producto, así como también los indirectos, como son los gastos administrativos generados por los entes que apoyan a la operación de compra-venta del exterior. No se incluye en el costo de importación a los gastos financieros, por ser ajenos al valor real de la mercancía importada.
3
artículo
El desarrollo y éxito de la empresa comercial e industrial está supeditado a un buen plan operativo, eficiente administración de sus funcionarios, y óptimas condiciones de mercado. En general. esta clase de empresas tienen el control de la situación en que se desenvuelven y sus actividades son relativamente ciertas y seguras, en todo caso saben a que atenerse. Las empresas agrícolas programan sus cultivos por ti pos de productos, operando en las condiciones antes señaladas, pero se encuentran incursas en una condición adicional , que es u na actividad aleatoria, esto es que depende de alguna circunstancia fortuita, por consiguiente, es una actividad incierta y arriesgada. La falta de agua en el río, las excesivas lluvias o falta de éstas, el aumento o disminución de la temperatura, las plagas, etc . , afectan significativamente sus operaciones y resultados.
4
artículo
Si la elaboración de la información contable estuviera supeditado únicamente a la decisión del Contador, se obtendría información formulado con criterios diferentes. La contabilidad durante el transcurso del tiempo, ha elaborado reglas que sirven de guías para la registración contable y que en convenciones de contabilidad se han aceptado como útiles y necesarios para uniformizar el criterio contable. Éstas han evolucionado en concordancia con los cambios y necesidades sociales, adaptándose a la economía y a las empresas en particular. Estas reglas se denominan "principios". En términos corrientes, es la norma o idea fundamental que rige el pensamiento o la conducta. Eric L. Kohler en su obra "Diccionario para Contador" define a los Principios de Contabilidad como "Cuerpo de doctrina asociado con la contabilidad que sirve de explicación de las actividades corrientes o actual...
5
artículo
El costo de importación está constituido por el precio original de compra, más todos los gastos incurridos para poner el producto importado en el almacén de la empresa. Estos gastos adicionales están constituido por: flete, seguro, derechos e impuestos que gravan la importación, transporte, acarreo y gastos de aduana en general; por consiguiente incluye todos los gastos atribuibles directamente al producto, así como también los indirectos, como son los gastos administrativos generados por los entes que apoyan a la operación de compra-venta del exterior. No se incluye en el costo de importación a los gastos financieros, por ser ajenos al valor real de la mercancía importada.
6
artículo
El desarrollo y éxito de la empresa comercial e industrial está supeditado a un buen plan operativo, eficiente administración de sus funcionarios, y óptimas condiciones de mercado. En general. esta clase de empresas tienen el control de la situación en que se desenvuelven y sus actividades son relativamente ciertas y seguras, en todo caso saben a que atenerse. Las empresas agrícolas programan sus cultivos por ti pos de productos, operando en las condiciones antes señaladas, pero se encuentran incursas en una condición adicional , que es u na actividad aleatoria, esto es que depende de alguna circunstancia fortuita, por consiguiente, es una actividad incierta y arriesgada. La falta de agua en el río, las excesivas lluvias o falta de éstas, el aumento o disminución de la temperatura, las plagas, etc . , afectan significativamente sus operaciones y resultados.
7
artículo
In Peru, there are limitations to develop and imple-ment a conventional system costs, through which the elements of production costs attributable to a lot of processed products or services are identified, because in companies is not applied regularly and permanent general management principles, including: Organiza-tion and Control, which adds to the high cost of labor and tax formalities. Changing the mindset of managers of MSEs to create the conditions to establish optimal cost system is a slow-acting and persistent work. The only way is that they perceive their actual utility and contribute to the generation of selective yield processed products or class of services and to optimize the management of resources. The challenge for the public accountant is to admi-nister the disorganization by organizing the buildup, with distribution and application of production cost, depending on the co...
8
artículo
En el Perú, existen limitaciones para formular y aplicar un Sistema de Costos convencional, a través del cual se identifique los elementos del costo de producción atribuibles a un lote de productos elaborados o servicios prestados, debido a que en las empresas no se aplica regular y permanente los principios generales de la administración, en particular: Organización y Control, a lo que suma el alto costo de la formalidad laboral y tributaria. Cambiar la mentalidad de los directivos de las MYPES para crear las condiciones que permita establecer un óptimo sistema de costos, es una labor persistente y de lento efecto. La única manera es que estos perciben su utilidad efectiva y contribuyen a la generación de la rentabilidad selectiva por productos elaborados o clase de servicios, así como a optimizar en la administración de los recursos. El reto para el Contador Público es admin...
9
artículo
Antes de dar inicio al desarrollo de los antecedentes es interesante efectuar una descripción de lo que a nuestro concepto significa una auditoría de calidad. Una de la definiciones clásicas de la auditoría la contempla como el "examen de unos estados financieros realizado por profesionales competentes e independientes, mediante la aplicación de procedimientos con unas normas con el objeto de emitir una opinión sobre la razonabilidad con la cual dichos estados financieros presentan la situación financiero-patrimonial a una fecha dada (balance de situación), el resultado de las operaciones de un ejercicio (estado de pérdidas y ganancias), etc., todo ello con respecto a unos principios de contabilidad generalmente aceptados".
10
artículo
Antes de dar inicio al desarrollo de los antecedentes es interesante efectuar una descripción de lo que a nuestro concepto significa una auditoría de calidad. Una de la definiciones clásicas de la auditoría la contempla como el "examen de unos estados financieros realizado por profesionales competentes e independientes, mediante la aplicación de procedimientos con unas normas con el objeto de emitir una opinión sobre la razonabilidad con la cual dichos estados financieros presentan la situación financiero-patrimonial a una fecha dada (balance de situación), el resultado de las operaciones de un ejercicio (estado de pérdidas y ganancias), etc., todo ello con respecto a unos principios de contabilidad generalmente aceptados".