Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gastañadui Benites, Adolfo Benito', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El Presente estudio tuvo como fin establecer las propiedades psicométricas de la Escala de Detección del Sexismo en Adolecentes DSA en el distrito de Laredo. Los participantes fueron seiscientos quince adolescentes seleccionados por medio de un muestreo probabilístico. Primero se realizó un análisis factorial exploratorio que dio un modelo de cinco factores los cuales tras realizar el análisis factorial confirmatorio no se ajustó adecuadamente en base a los valores encontrados, también se llevó a cabo el análisis factorial confirmatorio del modelo propuesto en la teoría el cual fue aceptable. La escala alcanzó una consistencia interna y fiabilidad aceptables por medio del Coeficiente Omega y análisis factorial confirmatorio.
2
tesis doctoral
La presente investigación partió de un deseo genuino de poder hacer algo frente a la violencia de género, la realidad que tenemos presente es difícil y tiene consecuencias denigrantes para el sexo femenino. Las creencias sexistas se forman en temprana edad y son adquiridas por medio de la cultura y modelaje, es en esta etapa crítica del desarrollo donde deben ser afrontadas y moduladas constructivamente, para lo cual se debe contar con un instrumento. El objetivo general de la investigación fue construir la escala de sexismo Ambivalente para niños en las Instituciones Educativas de Huanchaco, el cual se realizó con 600 niños y niñas de colegios del área, con un diseño de investigación instrumental, se pudo establecer su valides de contenido, así mismo de constructo por medio de análisis y covarianza factorial; así como su confiablidad por medio del coeficiente Omega y se ...
3
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como finalidad modificar las creencias sexistas ambivalentes en un grupo de adolescentes del distrito de Laredo. Los participantes fueron 53 alumnos, en edades de 13 a 15 años, 24 del grupo experimental y 29 del grupo control, 28 mujeres y 25 hombres. Se procedió a diseñar un programa con métodos didácticos y psicológicos y luego se aplicó el tal de manera efectiva. Los resultados encontrados son de significancia estadística, en las comparaciones del pre test y post test al finalizar el programa se encuentran valores de (p<.05), lo cual demuestra que se alcanzaron los objetivos de éste estudio. También se utilizaron de manera conjunta y articulada técnicas pedagógicas y psicológicas, éstas fueron instrumentales en modificar las creencias sexistas ambivalentes en los estudiantes. En los hallazgos se encuentra que los alumnos varones obtienen n...