1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Durante la etapa de cultivo y proceso postcosecha, el café está expuesto a múltiples factores de deterioro. Estos factores son los responsables de la contaminación fúngica en los frutos y granos de café, siendo el género Aspergillus y Penicillium fuente productoras de aflatoxina (AFLA) y ocratoxina A (OTA) las cuales son toxinas carcinógenas, nefrotóxicas, teratogénicas, hepatotóxicas y pueden afectar negativamente a la salud humana. La presencia de estas toxinas en el café es indeseable porque pueden ser una barrera para la exportación. En este sentido, se evaluó la micobiota de los granos de café procedentes de la provincia de Rodríguez de Mendoza - Amazonas (Perú) y la incidencia de hongos con potencial toxigénico. En la investigación se encontró baja incidencia (hasta 7, 19, 34% de infección) en las muestras de café orgánico y convencional por los géneros Aspe...