1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Los padres y madres son las personas que influyen directamente con el desarrollo de sus hijos, tanto en términos personales como académicos. El objetivo del estudio es corroborar que los hijos de padres y madres cuyo estilo sea más próximo al democrático presenten un mejor rendimiento académico que los hijos de padres y madres con estilos autoritario, negligente e indulgente. Para ello, se tomó una muestra de 200 padres y madres de familia, cuyos hijos se encuentran entre el 2do al 4to grado de primaria, 42% (N=84) fueron varones y el 58% (N=116) mujeres; las edades de los niños oscilan entre los 6 a 10 años y el promedio de notas entre 11 y 20 puntos. A nivel descriptivo se encontró un mayor porcentaje de padres indulgentes (36,5%), seguidos del estilo democrático (31,5%), el estilo autoritario (26,5%) y finalmente el estil negligente (5,5%). Al nivel inferencial se encontró...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Discapacidad e Inclusión ofrece un conjunto de herramientas dirigidas a mantener los estándares de equidad que la problemática de la discapacidad demanda a nivel local y global. Propósito: Discapacidad e inclusión busca hacer visibles a los estudiantes los problemas y retos que demanda la discapacidad en nuestra sociedad, como futuros profesionales que tendrán la responsabilidad de innovar y gestionar políticas de inclusión. Es un curso electivo de formación general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de todas las carreras con 61 créditos aprobados. Busca desarrollar las competencias generales de Ciudadanía y Uso de la información para el pensamiento crítico.
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Discapacidad e Inclusión ofrece un conjunto de herramientas dirigidas a mantener los estándares de equidad que la problemática de la discapacidad demanda a nivel local y global. Propósito: Discapacidad e inclusión busca hacer visibles a los estudiantes los problemas y retos que demanda la discapacidad en nuestra sociedad, como futuros profesionales que tendrán la responsabilidad de innovar y gestionar políticas de inclusión. Es un curso electivo de formación general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de todas las carreras con 61 créditos aprobados. Busca desarrollar las competencias generales de Ciudadanía y Uso de la información para el pensamiento crítico.