1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Tucunaré (Chichla monoculus) es de amplia distribución en América del Sur. Es reconocida por su disponibilidad en toda época del año y el agradable sabor de su carne. El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue identificar y describir morfológicamente a los endoparásitos presentes en tucunaré (Chichla monoculus) obtenidos de mercados locales de la ciudad de Iquitos. Asimismo, se localizaron los órganos de fijación en el hospedero y se realizó el cálculo de los índices parasitarios (frecuencia, intensidad, intensidad media y abundancia media) y la correlación del peso de los pescados con la abundancia parasitaria. Para ello, se adquirieron 60 pescados de 3 mercados locales en Iquitos: Belén, Punchana y Nanay región de Loreto-Perú, en 2 meses de colecta: Enero y agosto de 2021, los cuales fueron analizados en el Laboratorio de Parasitología y Sanidad ...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El Perú es considerado como el principal productor y exportador de harina de pescado a nivel mundial. La anchoveta (Engraulins ringens), es la única especie permitida para su elaboración según la legislación peruana. Sin embargo, esta normativa no siempre es respetada, pues durante su elaboración se incluyen otras especies acuáticas destinadas para consumo humano directo e incluso terrestres que afectan la calidad de la misma. Es por ello, que este proyecto tiene como objetivo, evidenciar la posible contaminación de la harina de pescado comercial con especies acuáticas como: bonito (Sarda chiliensis), caballa (Scomber japonicus), jurel (Trachurus picturatus), merluza (Merluccius gayi); y especies terrestres como: ave (Gallus gallus domesticus) y bovino (Bos taurus). Las muestras fueron adquiridas de pequeñas empresas que comercializaban alimentos balanceados localizados en los ...