Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Garcia Tornero, Fidel Alonso', tiempo de consulta: 0.54s Limitar resultados
1
tesis de grado
Este proyecto responde a las necesidades e intereses, de docentes, alumnos, y padres de familia en el manejo de diversas estrategias que faciliten mejorar la enseñanza de la comprensión lectora en los alumnos dentro de una dimensión pedagógica. Enmarcados en la dimensión pedagógica vamos a promover el apoyo de los padres de familia a través de talleres de formación y sensibilización, para ayudar a sus hijos en la lectura. Las estrategias serán diversificadas para cada grado y de acuerdo a los intereses y necesidades de los alumnos y serán concretizadas en las actividades de aprendizaje desarrollados diariamente; Durante la aplicación del PIE logramos organizar a los docentes en grupos de trabajo para elaborar estrategias en las sesiones de aprendizaje, elaborar las preguntas y sensibilizar a los padres de familia. Realizamos la planificación curricular con el apoyo del docen...
2
tesis de grado
El trabajo de investigación “LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 4TO. GRADO DE PRIMARIA DE LA COMUNIDAD DE DOS DE MAYO, EN HUMAY, COMPRENDEN LO QUE LEEN POR MEDIOS DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA”, surge de una problemática latente, caracterizada por el bajo nivel de comprensión lectora en alumnos de 4to. Grado de la I.E. N°22735 “Micaela Bastidas Puyucawa”, debido a la falta de manejo de estrategias de comprensión lectora por parte del docente, el escaso apoyo de los padres de familia y el poco hábito de lectura en los estudiantes. El problema priorizado conlleva a su vez a aplicar estrategias implementadas sobre un plan de pre lectura que esté presente en todas las unidades y sesiones de aprendizaje incluyendo a todos los actores educativos en la importancia que es la comprensión de textos por parte de los estudiantes para lograr la mejora de sus aprendizajes.
3
tesis de maestría
Lo que busca la investigación cualitativa aplicada educacional es analizar el pensamiento crítico de los estudiantes. Para ello presentamos el objetivo general que consiste en diseñar estrategias didácticas para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes del V ciclo del nivel primaria de una institución educativa publica de Pisco. El instrumento utilizado en la investigación es el cuestionario. Siendo las técnicas empleadas la entrevista y la encuesta. Presentamos una muestra que está comprendida por 20 estudiantes del V ciclo y 2 docentes. Encontramos como resultados niveles cuantitativos en la categoría apriorística pensamiento reflexivo y razonamiento critico una prevalencia del 45.0% en el nivel bajo; en la categoría procesos cognitivos complejos se encuentra una predominancia del nivel regular con un 70.0% y en la categoría de matacognición se ha encontrado ...