1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En la presente investigación se realiza la propuesta de un programa de empoderamiento para prevenir la violencia contra la mujer a adolescentes del centro poblado de Miramar. Se utiliza un diseño de investigación descriptivo propositivo. Los participantes para la prueba de diagnóstico la conformaron 144 adolescentes. Se tomo en cuenta para el uso del instrumento la Escala de Actitudes hacia la violencia contra la mujer (V-M) de Chuquimajo (2000). En los resultados de diagnóstico se identificó que: a nivel general predomina el nivel bajo de actitudes a la violencia (68.8%), pero de manera específica se reporta: en negación de la libertad predomina el nivel alto (52.8%), en tanto en desconsideración se reporta al nivel alto en segundo lugar (38.2%). Por otro lado, en las dimensiones de Machismo, violencia como medio y roles de pareja, aunque predomina el nivel bajo, también hay p...