1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
a Escuela Superior de Guerra del Ejercito - Escuela de Postgrado (ESGE - EPG), a través de un aseguramiento de la calidad educativa, requiere poner énfasis en una mejora continua del profesorado como base del compromiso en la institución que busque la revalorización de la función docente y que incentive su motivación, reconociendo sus esfuerzos encaminados a la mejora de su desempeño profesional. De esta manera se llega a la justificación de este estudio en la necesidad de estar a la altura de nuevas exigencias y retos que devienen de una gestión de calidad con acciones que fortalezcan su autoestima moral y nivel de competencia profesional. Como marco teórico fueron consideradas las investigaciones de Caballero, J. (2003) sobre los factores que influyen en el buen desempeño laboral del docente, Chavajay, D. (2013) sobre la elaboración de un programa de incentivos que fortalez...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
a Escuela Superior de Guerra del Ejercito - Escuela de Postgrado (ESGE - EPG), a través de un aseguramiento de la calidad educativa, requiere poner énfasis en una mejora continua del profesorado como base del compromiso en la institución que busque la revalorización de la función docente y que incentive su motivación, reconociendo sus esfuerzos encaminados a la mejora de su desempeño profesional. De esta manera se llega a la justificación de este estudio en la necesidad de estar a la altura de nuevas exigencias y retos que devienen de una gestión de calidad con acciones que fortalezcan su autoestima moral y nivel de competencia profesional. Como marco teórico fueron consideradas las investigaciones de Caballero, J. (2003) sobre los factores que influyen en el buen desempeño laboral del docente, Chavajay, D. (2013) sobre la elaboración de un programa de incentivos que fortalez...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera se relacionan los hábitos de estudio con el aprendizaje de los oficiales alumnos del Diplomado en Liderazgo y Gestión de la Compañía de Infantería, en la Escuela de Infantería del Ejército – Año 2017. El enfoque fue de una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 70, de los cuales se tomó una muestra de tipo censal, a quienes se les aplicó una encuesta denominada Inventario de Hábitos de Estudio de Gilbert Wrenn, que se adaptó para la Escuela de Infantería, que consta de 28 preguntas, con tres alternativas de respuesta, tipo Likert, para la variable hábitos de estudios; y se formuló un cuestionario de 10 preguntas con tres alternativas de respuesta, para la variable aprendizaje. Este instrumento tuvo una fuerte conf...