1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo principal del estudio es: Determinar de qué manera influye los entornos virtuales en el logro de aprendizaje cooperativo; asimismo, se sustenta mediante el paradigma positivista de enfoque cuantitativo de tipo experimental, con diseño cuasi experimental, es empleado bajo el método hipotético-deductivo. La población y la muestra total estuvo conformado por 55 estudiantes, 25 de GC y 30 de GE; asimismo, para la recolección de datos se empleó la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario. Entre los resultados se observa en la estadística descriptiva (tabla 4), el GE pos test, se evidencia una mejora en el logro del aprendizaje cooperativo, con un total de 83.3%, representan a 25 discentes, que se ubica en un nivel bueno. De manera similar, en la estadística inferencial (tabla 11), en el pos test grupo control y grupo experimental, hay una diferencia de prom...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como propósito determinar la relación que existe entre el uso de la multimedia y desempeño laboral docente del Instituto de educación superior Tecnológico público “Pisco” – Ica, 2016. El presente estudio es de tipo no experimental con diseño descriptivo correlacional, se consideró una población de 44 docentes del instituto tecnológico Pisco, Ica– 2016. Se consideró para la muestra igual número que la población, empleando el muestreo por no probabilístico con método censal. Para la recolección de los datos se aplicó la técnica de la encuesta y sus instrumentos el cuestionario para evaluar el uso de la multimedia y el cuestionario para evaluar el desempeño laboral docente. Los resultados de la investigación reflejan un coeficiente de correlación de Pearson de r = 0,786; entre las variables de estudio, que demuestra a un adecuado...
3
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El principal propósito de esta investigación fue evidenciar la relación entre las competencias digitales y el aprendizaje colaborativo de los estudiantes de un CETPRO en Ica durante el año 2024. Se empleó un enfoque básico no experimental y un diseño descriptivo correlacional para observar y describir esta relación. Esta metodología proporcionó datos significativos sin alterar las condiciones naturales del entorno educativo. La población de estudio incluyó a 60 estudiantes inscritos en el Programa de Estudios de Soporte Técnico y Operación de Centros de Cómputo del CETPRO en Ica. Para la recolección rigurosa de datos, se utilizó un cuestionario estructurado mediante encuestas. Esta elección permitió obtener información detallada y específica de los participantes. El uso de un cuestionario estructurado garantizó la uniformidad en las preguntas formuladas, facilitando...