Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Garcia Ortiz, Javier', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La problemática por la que atraviesa hoy en día el sector del transporte interprovincial en el Perú necesita con urgencia adoptar medidas que puedan brindar solución inmediata a sus múltiples falencias. Factores coma la inseguridad, la informalidad, la baja calidad del servicio y altos costos que se generan al transportarse, tanto para los pasajeros como para los transportistas es una constante a nivel nacional. Las autoridades competentes, involucradas en la gestión y control de este importante sector, vienen promoviendo campañas de fiscalización y sensibilización, sin embargo, los resultados obtenidos no son suficientes. La informalidad en este sector ha llegado a alcanzar cifras exorbitantes, el 89% de empresas que forman parte de este grupo, operan bajo esta modalidad, incumpliendo normas de velocidad, calidad y seguridad en los servicios que ofertan. Tan solo en el año 202...
2
tesis de maestría
La problemática por la que atraviesa hoy en día el sector del transporte interprovincial en el Perú necesita con urgencia adoptar medidas que puedan brindar solución inmediata a sus múltiples falencias. Factores coma la inseguridad, la informalidad, la baja calidad del servicio y altos costos que se generan al transportarse, tanto para los pasajeros como para los transportistas es una constante a nivel nacional. Las autoridades competentes, involucradas en la gestión y control de este importante sector, vienen promoviendo campañas de fiscalización y sensibilización, sin embargo, los resultados obtenidos no son suficientes. La informalidad en este sector ha llegado a alcanzar cifras exorbitantes, el 89% de empresas que forman parte de este grupo, operan bajo esta modalidad, incumpliendo normas de velocidad, calidad y seguridad en los servicios que ofertan. Tan solo en el año 202...
3
tesis de grado
El compromiso organizacional popularmente se define como la “fuerza relativa de la identificación y el involucramiento de un individuo con una determinada organización” (Mowday, en Lagomarsino, 2003; p. 79). La adaptación de la administración pública al nuevo entorno organizacional supone una estructuración del lugar de trabajo (Peiró 1990). Según McDonal y Makin (1999) la clave para atender a este proceso reside en el individuo. La organización es un sumario de vital importancia, esta articulación depende en gran parte de los intereses, objetivos y necesidades de cada uno y lleguen a un nivel armonioso que ratifique la relación empleado-empresa perdure en el tiempo. Desde la perspectiva de los empleados, el compromiso organizacional permite estabilidad laboral, que impacta en prestaciones, jubilación, beneficios sociales, y garantiza cubrir las necesidades tanto material...
4
tesis de grado
El compromiso organizacional popularmente se define como la “fuerza relativa de la identificación y el involucramiento de un individuo con una determinada organización” (Mowday, en Lagomarsino, 2003; p. 79). La adaptación de la administración pública al nuevo entorno organizacional supone una estructuración del lugar de trabajo (Peiró 1990). Según McDonal y Makin (1999) la clave para atender a este proceso reside en el individuo. La organización es un sumario de vital importancia, esta articulación depende en gran parte de los intereses, objetivos y necesidades de cada uno y lleguen a un nivel armonioso que ratifique la relación empleado-empresa perdure en el tiempo. Desde la perspectiva de los empleados, el compromiso organizacional permite estabilidad laboral, que impacta en prestaciones, jubilación, beneficios sociales, y garantiza cubrir las necesidades tanto material...