1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace

El objetivo de la presente investigación es evaluar la degradación del azul de metileno (AzMe) empleando óxido de hierro en su forma de hematita (��� − ������2���3) soportado en liparita, en un reactor empacado de flujo continuo en estado estacionario. La hematita es sintetizada a partir del drenaje ácido de mina, utilizando el pasivo ambiental de Quiulacocha (Simón Bolívar – Región Pasco) aplicando una precipitación selectiva para recuperar el hierro (III). El porcentaje de remoción máximo de AzMe es de 92,0125 % cuando los factores son pH de la precipitación selectiva 3,5; temperatura de la solución coloreada 50°C, concentración de peróxido de hidrógeno 0,15 g/L y caudal de alimentación de 6,0 mL/min y se representan en unidades no codificadas por la ecuación: % ������������������ó��� = 108,83 − ...
2
tesis de maestría
El objetivo de la investigación es sintetizar el reactivo Fenton a partir del drenaje ácido de mina para la decoloración del azul de metileno. La tendencia mundial a una nueva propuesta en los procesos productivos en función a los principios de la Química Verde y la promoción de las 3Rs (reducir, reutilizar y reciclar), dan la posibilidad de investigar sobre la precipitación selectiva del drenaje ácido de mina para obtener sulfato de hierro(III) y ser utilizado en la síntesis del reactivo Fenton-like. Mediante el diagrama de precipitación se ha determinado el pH de 3.5 para la precipitación selectiva del sulfato de hierro(III) empleando solución saturada de hidróxido de calcio. El hidróxido de hierro(III) recién precipitado y húmedo, es soluble en ácido sulfúrico obteniéndose solución concentrada de sulfato de hierro(III) que es el catalizador en el reactivo Fenton-Li...
3
tesis de grado
Rainfall and temperature are essential inputs for agricultural production, especially climate change- related ones. In turn, it is necessary for the development and survival of both men and animals at all biotic levels. In a reserve of great importance for the country, such as the Pacaya Samiria, these two factors play a preponderant role in the survival of animals and inhabitants ofit. In this paper, VAR analysis with Granger's causality was used to determine the relationship between both variables. It was shown that there was a short-term positive relationship between climate change and rainfall in Pacaya Samiria.