1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: El consumo de psicoestimulantes es tradicionalmente utilizado por los estudiantes para combatir el desánimo, el hambre, la fatiga y el sueño, su uso en adolescentes y personas jóvenes responden principalmente a la necesidad de resistencia física transitoria gracias a la activación directa del sistema nervioso central, sin embargo, sus consecuencias no son consideradas en este grupo poblacional, generando un hábito inicial y luego una adicción. La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar el consumo de psicoestimulantes en los estudiantes de la escuela profesional de medicina humana de la Universidad San Juan Bautista Chincha, octubre 2017. Metodología: Corresponde a un estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, la muestra fue de 133 estudiantes de medicina, cantidad obtenida por muestreo probabilístico. La técnica utilizada ...