1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La violencia familiar se encuentra en aumento llegando a un incremento del 75% en nuestro país, estos actos de violencia familiar generan en la víctima daños físicos, psicológicos, morales y emocionales que dejan secuelas permanentes. Ante el incremento de actos de violencia intrafamiliar, la falta de celeridad, aunado a los actos dilatorios en los procesos judiciales por la excesiva carga procesal, deja expuestas a las víctimas a nuevas agresiones por parte de demandado, teniendo como desenlace en muchas de las oportunidades la pérdida de la vida del agraviado(a). La presente tesis efectúa el análisis de procesos de violencia familiar en los años 2014 y 2015 en la ciudad de Trujillo, así mismo hace referencia a los actos de dilación durante la tramitación de los procesos de violencia familiar y la forma en la que expone a la victima a nuevas agresiones, para lo cual se revi...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El problema de investigación ¿De qué manera la penalización de los actos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar vulnera el principio de última ratio? Su objetivo determinar de qué manera la penalización de los actos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar vulneran el principio de la última ratio, enfoque cualitativo, finalidad básica, alcance descriptivo, diseño de investigación teoría fundamentada, técnica de recolección: entrevista, análisis documental. Resultado 50% de participantes la penalización de violencia psicológica y económica vulneran principio de ultima ratio, en conclusión, se debería someter estas conductas a vías alternas menos lesivas respetando que el derecho penal es de mínima intervención.