Exposición de la víctima a nuevos actos de violencia por falta de celeridad en los procesos de violencia familiar en los años 2014 y 2015 en Trujillo
Descripción del Articulo
La violencia familiar se encuentra en aumento llegando a un incremento del 75% en nuestro país, estos actos de violencia familiar generan en la víctima daños físicos, psicológicos, morales y emocionales que dejan secuelas permanentes. Ante el incremento de actos de violencia intrafamiliar, la falta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70995 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70995 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Violencia familiar - Aspectos legales - Perú Víctimas de violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La violencia familiar se encuentra en aumento llegando a un incremento del 75% en nuestro país, estos actos de violencia familiar generan en la víctima daños físicos, psicológicos, morales y emocionales que dejan secuelas permanentes. Ante el incremento de actos de violencia intrafamiliar, la falta de celeridad, aunado a los actos dilatorios en los procesos judiciales por la excesiva carga procesal, deja expuestas a las víctimas a nuevas agresiones por parte de demandado, teniendo como desenlace en muchas de las oportunidades la pérdida de la vida del agraviado(a). La presente tesis efectúa el análisis de procesos de violencia familiar en los años 2014 y 2015 en la ciudad de Trujillo, así mismo hace referencia a los actos de dilación durante la tramitación de los procesos de violencia familiar y la forma en la que expone a la victima a nuevas agresiones, para lo cual se revisaron 42 expedientes de violencia familiar que hasta la fecha en que se emitió el presente trabajo de investigación se encontraban en trámite en los 5 juzgados especializados de familia de la Corte Superior de La Libertad, buscando determinar las causas, el responsable y las consecuencias que estas dilaciones acarrean sobre la persona de la víctima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).