1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los estilos de vida del Adulto Mayor en el Club de Hipertensos del Hospital Daniel Alcides Carrión de abril- julio, callao, lima, 2013 Material y método: Según el enfoque es un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo no experimental de tipo transversal, en la medida que el estudio se realizara en un momento dado en el tiempo. La muestra está constituida por 60 adultos mayores que pertenecen al club de hipertensos del Hospital Daniel Alcides Carrión. La técnica que se utilizo fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos un formulario tipo cuestionario. Resultado: Los estilos de vida de adultos mayores corresponde a un 53.3% saludable y un 46.7% no saludable. Conclusiones: Los estilos de vida del paciente hipertenso de manera general son parcialmente saludables. En la alimentación no son saludables ya que su consumo de alimentos no son los adecuad...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar el nivel de los riesgos ocupacionales del personal de enfermería en el servicio de emergencia adulto del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión 2018, metodología: el estudio fue descriptivo, tipo cuantitativo, de corte transversal, muestra: 78 personal de enfermería. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario tipo escalar de Likert. Los resultados: el nivel de riesgo ocupacional al que está expuesto el personal de enfermería es de nivel medio con un 97% (76) y se observa un nivel alto presentado por 3% (2). Para la dimensión biológico se encontró que más de la mitad fue de riesgo muy alto 73% (57) y un riesgo alto con un 27% (21), de la misma manera para la dimensión psicosocial fue de riesgo alto con un 81% (63), riesgo muy alto con un 10% (8) y de riesgo medio con un 9% (7) y por ultimo para la dimensión riesgo ergo...