1
Publicado 2017
Enlace

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que desde nuestro nacimiento, los humanos hemos sentido la necesidad de comunicarnos. Incluso cuando a regañadientes concluimos, lloramos o hacemos sonidos sin sentido, sigue siendo una forma de expresión, una forma de llamar la atención y tratar de transmitir cierto deseo o sentimiento. La comunicación es la mejor herramienta para formar un bebé, puede construir lazos y mostrar un mundo sólido y seguro en su entorno, puede traerle seguridad y emoción, es decir, entregarse y sentirse en un ambiente protector. A partir de los tres años, las expresiones de los niños se han vuelto más convencionales, es decir, se están acercando cada vez más a la comunicación verbal de los adultos circundantes. Por ejemplo: cuéntale lo que pasó, comenta el texto que se le ha leído, etc. La comunicación no verbal nunca desaparece...