Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'García Merino, Fabiola', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
2
artículo
Órganos políticos de las competencias propias de la justicia constitucional 1.1 Poder Legislativo 1.2 Poder Ejecutivo 2. Órganos judiciales encargados de la justicia constitucional (Justicia constitucional propiamente dicha) 2.1 El sistema norteamericano del judicial review 2.2 El sistema austríaco.
3
artículo
Los antecedentes de la Justicia Constitucional en el Perú. 2. El Sistema Híbrido en la Jurisdicción Constitucional Peruana. 3. El Tribunal Constitucional Peruano y el control Concentrado de la constitucionalidad. 4. Estudio de las leyes marco de las competencias del Tribunal Constitucional Peruano.
4
artículo
La naturaleza procesal del proceso constitucional de cumplimiento se respalda en el writ of mandamus que es el primer antecedente de lo que en el derecho constitucional peruano ha establecido como el mandato, definido como manifiesto de una obligación que debe cumplir el Estado frente a un ciudadano. En el caso del ordenamiento público peruano, se ha configurado como un proceso constitucional que defiende frente a la inactividad de la Administración Pública de cumplir con un mandato legal o un acto administrativo.
6
artículo
Órganos políticos de las competencias propias de la justicia constitucional 1.1 Poder Legislativo 1.2 Poder Ejecutivo 2. Órganos judiciales encargados de la justicia constitucional (Justicia constitucional propiamente dicha) 2.1 El sistema norteamericano del judicial review 2.2 El sistema austríaco.
7
artículo
Los antecedentes de la Justicia Constitucional en el Perú. 2. El Sistema Híbrido en la Jurisdicción Constitucional Peruana. 3. El Tribunal Constitucional Peruano y el control Concentrado de la constitucionalidad. 4. Estudio de las leyes marco de las competencias del Tribunal Constitucional Peruano.
8
artículo
La naturaleza procesal del proceso constitucional de cumplimiento se respalda en el writ of mandamus que es el primer antecedente de lo que en el derecho constitucional peruano ha establecido como el mandato, definido como manifiesto de una obligación que debe cumplir el Estado frente a un ciudadano. En el caso del ordenamiento público peruano, se ha configurado como un proceso constitucional que defiende frente a la inactividad de la Administración Pública de cumplir con un mandato legal o un acto administrativo.