1
tesis de grado
Una de las alteraciones innatas que afecta a la anatomía craneofacial con mayor prevalencia es la fisura labio palatina, también conocido como hendidura oral; esta alteración afecta tanto a tejidos blandos como a tejidos duros, y se clasifica según la ubicación en labial, palatina y labiopalatina. Esta investigación tuvo como objetivo principal organizar los artículos científicos que evidenciaron la prevalencia de fisura labio palatina a nivel mundial; para ello se realizó la búsqueda de artículos científicos en las siguientes bases de datos Scopus, Medline, Scielo, Ebsco, ProQuest y Dialnet. Los artículos seleccionados fueron investigaciones descriptivas originales de los últimos cinco años (2015-2020), en cada base de datos científica se aplicaron los filtros relacionados a temporalidad (últimos 7 años considerando el 2021 como último año de búsqueda) y presencia d...
2
tesis de grado
El objetivo del presente trabajo fue determinar las diferentes soluciones que mejoran la adhesión en restauraciones de resina compuesta. Se realizó una revisión bibliográfica de un tipo de investigación básica y diseño no experimental en bases de datos como: EBSCO, PubMed, Scopus y Scielo. Encontrando que la clorhexidina es un inhibidor de las metaloproteinasas (MMP) ayudando a mantener la capa hibrida en la interfaz dentina – resina en diferentes tiempos de almacenamiento. La desproteinización del esmalte con Hipoclorito de sodio (NaCIO) influye positivamente en la resistencia adhesiva debido a mejores patrones de grabado. El EDTA mejora la adhesión en dentina esclerótica debido a que fomenta la permeabilidad de los tejidos dentales y por último los flavonoides aumentan la rigidez de la interfaz en dentina cariada después del grabado ácido disminuyendo la acción de las M...
Enlace