1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Esta tesis se ha ejecutada con el fin de comparar el uso de muros estructurales de concreto, que es el que contempla la norma peruana E0.30: Diseño Sismorresistente, con respecto a los disipadores sísmico Shear Link Bozzo, contemplados en la norma internacional ASCE 7-16. Se tomó la estructura con muros estructurales, como la estructura original debido a la cantidad de pisos, por lo que sin lugar a duda era necesario reforzar. Se efectuó un AENL por el método de espectro de capacidad, en ambos sistemas, con el fin de identificar curvas de capacidad y sus puntos de desempeño. El contraste de estas posibilita corroborar las indudables diferencias entre ambos sistemas, advirtiendo la magnitud en la que se logra acentuar la resistencia debido a las derivas. De la norma E0.30: Diseño Sismorresistente, se obtienen los criterios necesarios para precisar el espectro de diseño y poder rea...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

El objetivo de esta investigación es desarrollar un plan de gestión de riesgos para el proyecto ""Mejoramiento y ampliación del servicio educativo inicial y primario N° 10904 Señor de Huamantanga"" en el caserío de Huamantanga, distrito de Lambayeque, provincia y departamento de Lambayeque, Perú. Esto se realiza con la finalidad de mitigar los riesgos potenciales asociados con la ejecución de la obra, garantizando así la seguridad y efectividad del proyecto. La metodología empleada en esta investigación incluye la recolección de datos a través de la revisión documental y el análisis de la información obtenida. Se elaboró una matriz de riesgos aplicando las metodologías del “PMBOK del Project Management Institute (PMI)” para identificar, analizar y planificar respuestas a los riesgos. La población y muestra de estudio incluyeron a los trabajadores, directivos y espe...