Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'García Guadalupe, Jeancarlo Joel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La tesis abordó el problema ¿Cómo se desarrollan los estudios inter o transdisciplinarios en las tesis de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación durante el periodo 2012-2014? La población la constituyeron las tesis de la Escuela de Posgrado sustentadas durante ese periodo. Se utilizó una lista de cotejo según el diseño explicativo secuencial (DEXPLIS) a 144 tesis empleando un estudio censal. Los resultados evidencian que el 88.89 % de las tesis tiene un enfoque cuantitativo; 55.56 % tiene un diseño correlacional; 54.86 % tiene muestreo no probabilístico; 69.44 % emplea el modelo Cantuta; 64.58 % emplea el coeficiente alfa para calcular la evidencia de confiabilidad de los instrumentos; 28.47% emplea la r de Pearson y 17.36%, la t de Student para el contraste de hipótesis o 21.53 %, no usa la estadística inferencial para la prueba de hipótesis. Así se...
2
tesis de maestría
La presente investigación estudió el problema de cómo influye la aplicación el programa CIJE en el reaprendizaje de la ortografía en el campo de los grafemas de las alumnas del segundo ciclo de la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. El marco teórico se dividió en dos capítulos. El primer capítulo trató la variable reaprendizaje de la ortografía en el campo de los grafemas. En este capítulo se investigaron los conceptos referentes la ortografía, los modelos explicativos de la ortografía y los modelos de enseñanza de la ortografía en el campo de los grafemas. El segundo capítulo se trató la variable el uso de los grafemas. En este capítulo se investigaron los conceptos referentes a las normas sobre el uso de los grafemas y su enseñanza-aprendizaje. La hipótesis que se formuló fue: La aplicación el programa ...
3
artículo
This research focuses on answering the question, how does the use of macro-rules affect the understanding of expository texts? The population consisted of 190 students of the second grade of secondary school from the 1190 Educational Institution in Chosica. A questionnaire and a test were designed and applied, using a correlational-causal design, to 180 students, through a census that excluded some of them who had irregular attendance. The results show that the use of macro-rules affects the levels of literal, inferential and critical understanding of expository texts. Therefore, it is concluded that the use of macro-rules affects the understanding of expository texts (p <0.01; r = 0.317 which is considered a weak correlation and 10.1 % influence).