1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La problemática planteada en la presente tesis fue: ¿En qué medida la determinación y evaluación de las patologías del concreto en el canal lateral Santo Tomas, ubicado en el Distrito de La Unión, Provincia y Región Piura, permitió conocer el nivel de severidad de dicha estructura?, Para responder dicha interrogante se tuvo como objetivo general determinar y evaluar las patologías del concreto que presentan las estructuras del canal Santo Tomas, para luego definir los objetivos específicos como el proceso que se sigue según sea el desarrollo , así se tiene en primer lugar identificar y analizar las patologías que presenta la estructura del canal y finalmente obtener el nivel de severidad en que se encuentra dicha estructura hidráulica. La metodología aplicada fue descriptiva-cualitativa, no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por toda la i...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo por objetivo diseñar una red de datos partiendo en identificar y describir las condiciones en las que se encuentran los problemas, en la Municipalidad Distrital de Végueta, así como también, los requerimientos de la red en un modo detallado y explicativo. La investigación es de tipo tecnológico, posee un nivel descriptivo, ya que su finalidad es describir de modo sistemático las características de una población, situación o área de interés. Su objetivo es llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas. Su meta no se limita a la recolección de datos, sino a la predicción e identificación de las relaciones que existen entre las variables de estudio; asimismo, se utilizó la metodología PPDIOO para analizar y diseñar la red, una metodología ...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación contribuyó al Objetivo de Desarrollo Sostenible 9, relacionado con la construcción de infraestructuras resilientes y la promoción de la innovación, al analizar el impacto de la excelencia en el servicio sobre la vinculación del cliente en una entidad financiera de Chorrillos en 2024. El estudio tuvo como objetivos específicos evaluar el impacto de la excelencia en el servicio en cinco dimensiones de vinculación: información, marketing interno, comunicación, experiencia y programas de incentivos. Se desarrolló un estudio cuantitativo de tipo correlacional con una muestra de clientes de la entidad financiera en mención. El resultado más resaltante fue el modelo de regresión lineal evidencia que el valor R cuadrado es 0.673, lo que indica que el 67.3% de la variabilidad en la vinculación del cliente puede ser explicada por la excelencia en el servicio. Las ...